jueves, 21 de agosto de 2025

Reseña: El beso final - Alicia Jasinska

portada el color de las cosas invisibles andrea longarela

El beso final

Libro 1 | 400 páginas | Fantasía


Una ninfa acuática, un cazador de espíritus y un apuesto mortal. 
Un amor que podría condenar a los tres.
Gisela se transformó en una ninfa acuática cuando se ahogó trágicamente en un río mientras paseaba. Ahora, sueña con volver a la vida para reencontrarse con su hermano y su padre, con quienes no ha vuelto a tener contacto desde su accidente. Para lograrlo tan solo necesita el beso sincero de un mortal. ¿Quién estaría dispuesto a besar a un espectro y, más aún, a enamorarse de él? Kazik es un taciturno y entrometido cazador de espíritus que está decidido a librar al mundo de creaturas como Gisela. Cuando por fin está a punto de atraparla, sus poderes fallan vergonzosamente y no logra su objetivo. Ambos deciden hacer un ella promete no contarles a otros seres que su magia se está desvaneciendo, si él acepta ayudarla a conseguir el beso del único mortal que cree que sería capaz de amarla. Kazik acepta el acuerdo sin saber que se trata de Aleksey, un apuesto joven de quien él ha estado enamorado en secreto durante varios años. Así, poco a poco, comienza a surgir un vínculo inesperado entre los tres, una conexión capaz de alterar sus destinos para siempre.






Opinión

¡Holaaa! ¿Cómo están?  Si alguna vez soñaron con un cuento salido del folclore eslavo, lleno de ninfas acuáticas, exorcistas gruñones y un romance poco convencional, El beso final de Alicia Jasinska es ese libro. Una lectura mágica, distinta y evocativa que terminé disfrutando muchísimo más de lo que esperaba.

Era el espíritu lujurioso de una chica muerta , y él era el nieto de una bruja, un chico que se comunicaba con demonios.

Si hay algo que me encantó de este libro fue la dinámica de los tres protagonistas. El romance (lo que nos da) está muy bien hecho y terminé shipeando fuerte al trío. Gisela y Kazik tienen esa energía sassy x grumpy que me hizo reír más de una vez: ella lo provoca y lo saca de quicio, pero también lo enfrenta en serio, obligándolo a preguntarse si de verdad los espíritus no tienen su propia humanidad. Y Aleksey… bueno, es un misterio que equilibra y completa todo. La verdad es que no me esperaba que funcionara tan bien la dinámica, pero sí lo hace.  

Uno de los puntos fuertes es cómo la autora cuestiona las creencias de Kazik. A través del dilema moral, Jasinska construye una reflexión más profunda de lo que uno esperaría en un libro que, a simple vista, parece solo un cuento de hadas con romance. 
Los personajes secundarios también tienen lo suyo: las demás rusałki con sus historias trágicas, la hermandad de Gisela y, sobre todo, el rey que me dio toda la ternura con esa relación casi de padre e hija con ella. Me habría encantado tener más de ellos y de sus poderes.

Además, algo que me sorprendió mucho fueron las descripciones tan sensoriales. Entre las fiestas de verano, las escenas junto al río y todos esos detalles de comida, la autora consigue crear una atmósfera acogedora, pero al mismo tiempo a y un poquito melancólica que te mete de lleno en la historia. 

También destaco cómo Jasinska juega con esa mezcla de cozy vibes y oscuridad. Aunque hay ternura, risas y momentos lindos, el trasfondo de las rusałki es bien trágico y devastador, lo que le da mucho más peso emocional a todo lo que vive Gisela. Esa combinación de lo bonito y lo doloroso hace que el libro se sienta único, porque no cae en clichés de fantasía ligera ni en excesos de drama, sino que logra un equilibrio que se disfruta un montón.

En definitiva, es un libro atmosférico y  mágico, que combina folclore eslavo con personajes entrañables. Es de esas lecturas que te hacen sonreír, emocionarte y hasta abrir antojo de comida típica mientras lees. Si buscas una historia diferente, con criaturas míticas, amor queer y una ambientación deliciosa, este es definitivamente tu libro.



Valoración
★★★


¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar y la oportunidad de reseñarlo!
Algo que siempre disfruto es encontrar historias de fantasía que se sienten diferentes, y El beso final lo logró con su folclore eslavo, su atmósfera mágica y un romance único que me tuvo fangirleando fuerte. Definitivamente me quedo con ganas de leer más de Alicia Jasinska y de sus criaturas míticas tan bien construidas. ¿Ustedes ya conocían este libro o a la autora? ¡Me cuentan!

No hay comentarios:

Publicar un comentario