Mostrando entradas con la etiqueta Ana Huang. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Huang. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

Reseña: Rey de la codicia - Ana Huang (Pecados 3)

portada rey de la codicia de ana huang para reseña

Rey de la codicia

Libro 3 | 364 páginas | Romance | Adquiérelo


La tuvo, la perdió... y hará todo lo posible para recuperarla. 
Poderoso. Brillante. Ambicioso. 
Dominic Davenport se convirtió en el rey de Wall Street a base de sangre, sudor y lágrimas. Lo tiene todo: una enorme casa, una hermosa esposa y más dinero que podría gastar en su vida. Pero no importa cuánto acumule, nunca es suficiente, y enfocado en siempre tener más, aleja a la única persona que siempre estuvo a su lado. Y cuando se va, Dominic se da cuenta de que hay cosas más importantes que riquezas y gloria... pero ya es tarde. La tuvo, la perdió y hará cualquier cosa por recuperarla.

Amable. Inteligente. Reflexiva.

Alessandra Davenport ha desempeñado el papel de esposa perfecta durante años.
Acompañó a su marido mientras construía su imperio, pero ahora que han llegado a la cima, se da cuenta de que ya no es el hombre del que se enamoró.
Cuando le queda claro que siempre estará en segundo lugar después de su trabajo, decide ponerse a sí misma en primer lugar, incluso si eso significa dejar al único hombre que ha amado.
Pero no contaba con que Dominic se negara a dejarla ir… ni con que luchara por reconstruir su matrimonio, a cualquier precio








Libros: Rey de la ira - Rey de la soberbia - Rey de la codicia -
Rey de la desidia - Rey de la envidia
Otros libros: Twisted Games - The Striker

Opinión

¡Holaa! ¿Cómo están? Hoy les traigo la reseña de Rey de la codicia, el tercer libro de la serie Pecados de Ana Huang. Si ya leyeron los dos anteriores, sabrán que esta historia se sentía como un primer clímax o punto de quiebre entre todo lo que la autora ha venido construyendo desde el inicio. Y si no los han leído aún… bueno, este es el empujón que les faltaba. Quizás. Ya veremos con todos los detalles para esta reseña.

Me rompiste el corazón y ni siquiera estuviste presente para darte cuenta

Primero, confieso que mi corazón sigue perteneciendo a Dante y Vivian. Su historia es mi favorita hasta ahora, y cada vez que Dante aparece en este libro, no puedo evitar sonreír. Los cameos de personajes anteriores se sienten como pequeños regalos para los fans de la serie y nos recuerdan que estamos en un universo compartido, incluso con el de Twisted Love.

rey de la codicia de ana huang para reseña
Ahora lo que nos convoca: Rey de la codicia. 
Dominic y Alessandra llevan casi diez años casados, pero su relación se ha ido apagando por la obsesión de él por su trabajo y no perderlo todo. Cuando Dominic vuelve a fallarle en su aniversario, Alessandra decide marcharse, dejándole solo su anillo de bodas. Mientras él entra en pánico por perderla y busca la forma de recuperarla, Alessandra comienza a redescubrir quién es realmente. 

Con este argumento, lo primero a mencionar es que Rey de la codicia es que no se sostiene del todo por sí solo: su potencial radica en formar parte del conjunto que es la serie. 

Entender la tristeza, frustración y cansancio de Alessandra tiene mucho más sentido si ya vienes arrastrando las emociones desde los libros anteriores. Es un recordatorio de que, aunque cada historia tiene su propio arco, esta es una serie pensada para leerse en orden. Y vale la pena hacerlo así.

Un acierto por parte de Ana Huang fue no detenerse en eternas páginas de recuerdos para ponernos al día o revivir el pasado de Dominic y Alessandra. En lugar de eso, elige momentos puntuales para conectarlos con el presente, cargándolos con toda la intensidad para darle forma a la novela que toma como cliché base el de las segundas oportunidades. 

Y aunque tenía el potencial quedó hasta ahí nomás (podría decir que soy yo, y sí, pero también he leído este cliché y fue mi favorito del 2023: Donde todo brilla). Parte de esto es que no sentí tanto el riesgo. Hay toda una suerte de viaje de redención que para mí fue insuficiente, i mean, ¿donde está la agonía, el miedo de Dom por Alessandra? Ella lo pasó mal durante tanto tiempo, y aunque él intenta reparar las cosas, sentí que se le perdonó muy rápido. Necesitaba un poco más de drama interno, más tensión.

De todas formas es un libro que se lee rápido y que también permite echar un vistazo a un potencial personaje que, en lo personal, espero que tenga su propio libro (no lo nombraré, porque a mí se me cayó la mandíbula después de darme cuenta quién era). Y estoy súper expectante por leer el libro de Sloane.



Valoración
★★★


Nos queda largo camino por recorrer si consideramos que son siete pecados capitales, en español hay 3 y en inglés 5... pero hasta el momento el ranking va como Rey de la ira, Rey de la soberbia y Rey de la ira. El orden de publicación, ya nos tocará saber si Rey de la desidia viene a cambiar las cosas. ¿Ustedes ya leyeron Pecados? ¿Quién es su favorito? Me cuentan en los comentarios ♥

miércoles, 5 de marzo de 2025

Reseña: The Striker - Ana Huang (Dioses del juego 1)

portada the striker de ana huang

The Striker

Libro 1 | 656 páginas | Sport romance


Ella es la única mujer que desea… y la única que no puede tener. 

Asher Donovan es una leyenda de fútbol, pero su actitud deja mucho que desear. Su reciente transferencia de equipo ha sido controvertida y ahora su antiguo rival, Vincent, es su compañero. Cuando su disputa les cuesta un campeonato, ambos se ven obligados a entrenar juntos fuera de temporada. Sobrevivir al verano no debería ser difícil... hasta que conoce a su nueva entrenadora. Atractiva y con talento, le resulta imposible dejar de pensar en ella. 
¿El único problema? Que es la hermana de su rival. 

Scarlett DuBois era bailarina de ballet hasta que un trágico accidente truncó todos sus sueños. Ahora es profesora en una prestigiosa academia de baile, pero su pasado la atormenta así que lo último que quiere hacer es pasar el verano entrenando a su hermano y a Asher, el pretencioso compañero de equipo de este. Juró que nunca se enamoraría de un futbolista, pero cuando su hermano deja la ciudad por una emergencia, se verá forzada a pasar tiempo a solas con el guapo y encantador Asher. Enamorarse de él no es una opción, pero lo que necesitas no es siempre lo que deseas.






Libros: The Striker - The Defender

Opinión

¡Holaa! ¿Cómo están? Hoy les traigo la reseña de The Striker de Ana Huang, la primera parte de la serie Dioses del juego, y que nos da la bienvenida a la sport romance era de esta autora. Me di cuenta que estoy a dos libros de estar plenamente al día con ella y justamente uno de los personajes que siempre se mencionaban era Asher Donovan con esa fama de loquillo, así que tener oportunidad de conocer su historia era un must. ¿Qué tal me pareció? Se los comento en esta reseña.


He estado aquí desde el primer día, querida. Solo estaba esperando a que decidieras unirte.


Ana Huang es una autora conocida por sus romances contemporáneos, y su última entrega, The Striker era una que tenía ganas de leer. Confieso que esperaba un sport romance lleno de tensión y química, pero me quedé con ganas de más. 

Desde libros anteriores, Asher Donovan había capturado la atención de los lectores. Su historia prometía un sport romance lleno de tensión y chispa, pero la ejecución no terminó de convencerme. El periodo de “descanso” en el que se desarrolla la trama hizo que esas vibes deportiva se sintieran diluidas. Además, noté una química muchos más fuerte en personajes secundarios que en los propios protagonistas, lo cual fue una sorpresa.

El libro se desarrolla en una familiaridad que en ningún momento me puso en modo “quedará la grande” sino que cuando ocurre el tercer acto es como un “Uh ya?” que se resuelve fácil, literalmente lo que se rompió en unas pocas páginas se resolvió con un gran gesto, lo cual me dejó esperando un poco más de profundidad y conflicto. Siento que la extensión del libro también afectó el desarrollo de ciertas tramas, especialmente la tensión entre rivales y la dinámica de los entrenamientos que se podría haber explorado más. Algo que espero que se remedie en el siguiente libro.

El trasfondo de Asher y Scarlett está bien trabajado, en especial el de ella. Me gustó que su arco narrativo no recurra al “milagro” sino a una aceptación realista de lo que fue accidente, acompañada de una evolución personal genuina. También me pareció un acierto la mención al dolor crónico, un tema poco explorado, al igual que el duelo.

Los cameos de otros personajes, aunque no siempre necesarios, fueron un guiño a los fans de los otros libros. Sloane, en particular, es un personaje que para mí siempre es bienvenida. La dinámica de pareja entre Asher y Scarlett tuvo momentos agradables, pero considerando todos los clichés utilizados, me quedé esperando más, sobre todo cuando tenemos Twisted Games y Rey de la ira, donde Ana Huang logró aprovechar al máximo de estos y una los devoró.

The Striker es un libro entretenido y con buenos momentos, pero no alcanzó todo su potencial. Si eres fan de Ana Huang, sin duda disfrutarás la historia, pero si esperabas un sport romance intenso, puede que te quedes con ganas de más. Sin embargo, sigo emocionada por lo que puede venir para el segundo donde pondré todas mis fichas.


Valoración
★★★✩ 


¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar y la oportunidad de reseñarlo!
¿Ustedes ya lo leyeron? ¡Me cuentan!

viernes, 29 de noviembre de 2024

Reseña: Rey de la soberbia - Ana Huang (Pecados 2)

Reseña Rey de la soberbia Ana Huang

portada rey de la soberbia de ana huang para reseña

Rey de la soberbia

Libro 2 | 464 páginas | Romance | Adquiérelo


Introvertido, cauteloso, extremadamente correcto.

Kai depende de una votación para convertirse en el CEO de su imperio familiar, por lo que el billonario no puede permitirse el lujo de distraerse con Isabella. Sofocado por responsabilidades y promesas, cuando están juntos siente que finalmente puede respirar. 

Audaz, impulsiva, alegre.

Isabella no ha asistido a una sola fiesta en la que no fuera el centro de atención ni ha conocido a un hombre al que no pueda enamorar…, excepto a Kai, que es miembro del club exclusivo en el que trabaja como camarera. Pero aunque les cueste todo lo que tienen, no pueden resistirse a caer en la tentación de sus deseos prohibidos.



Libros: Rey de la ira - Rey de la soberbia - 
Rey de la codicia - Rey de la desidia - Rey de la envidia
Otros libros: Twisted Games - Twisted Lies - The Striker

Opinión


¡Holaa!  Hace poco terminé de leer "Rey de la soberbia" de Ana Huang, la segunda parte de una serie en torno a los pecados capitales y que me había con su primer libro me tenía totalmente a bordo (pese al cliché de matrimonio arreglado). En esta ocasión fue el turno de Kai e Isa con una relación prohibida que, si bien tiene sus momento, también tiene sus detalles que me dejaron con sentimientos encontrados, así que aquí les traigo esta reseña muy fresca y con mi opinión.

Esperaba que nadie descubriese nunca el poder que ejercía esta mujer sobre mí porque, de lo contrario, estaría acabado de por vida

Kai Young no sabe de derrotas. En medio de la competencia por el puesto de director ejecutivo de la empresa familiar, el hijo de una de las familias más importantes de la industria de los medios tiene claro cuáles son sus objetivos... hasta que conoce a Isabella Valencia, la mejor amiga de la esposa de su amigo. Aunque la atracción entre ambos está allí desde el primer momento, luego de que Isa entré a trabajar al exclusivo club de multimillonarios en Nueva York, mientras espera cumplir su sueño de ser escritora, estos opuestos empiezan a pulular alrededor del otro hasta que enfrentar lo que sienten es la única opción.

reseña rey de la soberbia ana huang libro
Quiero partir la reseña diciendo que lo primero que me sorprendió fue la estructura de Rey de la soberbia y pese a que sabíamos de la imposibilidad, aún así no lo sentí tan así. Creo que esperaba más reticencias, más dudas, más precaución incluso, sobre todo en un contexto que daba para que la fuente de conflicto fuera más externa y no tan interna como nos dejan ver. Pero ojo, esto igual tiene sentido, porque estamos lidiando con opuestos y con personajes que también tienen que enfrentar sus propios temas personales.

En esto, me pareció muy bueno cómo se retratan las inseguridades y la valía con dos personalidades diametralmente opuestas, y que no solo se enfocaba en esa mirada en lo familiar, sino también en lo propio de cada uno de ellos. No son grandes monólogos o reflexiones, pero en la simpleza tiene ese algo que te hace pensar en qué cada uno de ellos tiene un punto. 
Me bastaba con saber que tú estabas ahí, en alguna parte del mundo

Me gustó que fuera una pareja que, la mayor parte del tiempo, hablaba de lo que les pasaba. Había camaradería entre ellos, y se nota que como protagonista masculino de Rey de la soberbia, Kai es muy distinto a los otros que ha retratado Ana Huang, es una fuerza más tranquila, pero fuerza al final de día que si bien no me tuvo así fangirl, sí tuvo mi apoyo.

Ahora, lo que realmente destacó para mí y que no puede quedar sin decir en esta reseña fue la forma en que Ana Huang mantiene el interés en los personajes secundarios, sabiendo que tendrán su propio protagonismo en futuros libros. La transición entre parejas creo que es algo que maneja bien esta autora porque sabe darle eso único o propio para hacerlo encajar en la construcción de cada personaje, y así como Isa y Kai tuvieron todos los guiños para tomar el mando ahora, estoy segura que se viene Dominic y Alessandra, plantando las semillas para leer su historia. Esto me gusta bastante porque le da un desarrollo continuo y atractivo a los personajes.



Valoración

★★★✩✩


¡Muchas gracias a Editorial Planeta por el ejemplar y la oportunidad de reseñarlo!
Lo positivo de estos libros es que cuando se avanzan, se avanzan. Fácilmente en un ratito puedes avanzar con 70 páginas de golpe y eso siempre se agradece. Y otra cosa que me dejó el bichito fue leer Twisted Lies (que yo aún no termino esa serie, pero Harper tiene su atractivo), así que ampliaremos.
¿Ustedes ya lo leyeron? ¡Me cuentan!

miércoles, 21 de agosto de 2024

Reseña: Rey de la ira - Ana Huang (Pecados 1)

portada rey de la ira de ana huang para reseña

Rey de la ira

Libro 1 | 496 páginas | Romance | Adquiérelo


Ella es la esposa que él nunca quiso… y la debilidad que no vio venir. 

Implacable. Meticuloso. Arrogante. Nada escapa al control del multimillonario Dante Russo, ya sea en su trabajo o en su vida. Nunca planeó casarse… pero el chantaje lo obliga a comprometerse con Vivian Lau, la heredera de un imperio de la joyería e hija de su mayor enemigo. No le importa lo hermosa o encantadora que sea. Hará todo lo que esté en su mano para liberarse de la extorsión y de su compromiso. El único problema es que ahora que la tiene, no quiere dejarla ir. 

Elegante. Ambiciosa. Cortés. Vivian Lau es la hija perfecta. Casarse con un Russo significa abrir las puertas de un mundo que ni su familia es capaz de comprar. Dante está lejos de ser el marido que ella imaginaba para sí, pero el deber es más fuerte que cualquiera de sus deseos. 

Ansiar su tacto nunca fue parte del plan... Y enamorarse de su futuro marido, tampoco.







Libros: Rey de la ira - Rey de la soberbia - Rey de la codicia
Rey de la desidia - Rey de la envidia
Otros libros: Twisted Games - Twisted Lies - The Striker

Opinión

¡Holaa! ¿Cómo están? Hoy les traigo la reseña de Rey de la ira de Ana Huang, una novela que marca el inicio de una nueva serie de romance contemporáneo y spicy que pone el foco en los siete pecados capitales bajo la pluma de una autora que no se va por la tangente y que nos lleva directo a lo importante. Un estilo que, en lo personal, me ha funcionado bien porque se ciñe a lo que promete. Ni más ni menos. Y Rey de la ira no fue la excepción. Incluso podría decir que fue más de lo que yo misma esperaba.

Por más que la gente tome caminos distintos, los sentimientos no desaparecen. Lo que sí ocurría con el paso del tiempo era que dichos sentimientos iban amainando.

Rey de la ira marca el inicio de la nueva serie de Ana Huang que pone al centro de su narrativa los pecados capitales. Una propuesta que de por sí ya me parecía interesante, ya que a la fecha he leído la trilogía de El reino de los malditos donde usan la misma base pero desde la fantasía. Así, con este libro -King of Wrath en inglés- nos situamos desde el mundo contemporáneo para abordar un cliché que hace tiempo no veía adaptado a este escenario más realista: el matrimonio arreglado. 

libro rey de la ira de ana huang para reseña

Vivian Lau es la heredera de una familia adinerada que está detrás del negocio de la joyería y desde que sus padres se transformaron en nuevos ricos ha hecho de todo para complacerlos, incluso lidiar con la certeza de que su matrimonio sea uno arreglado. 

Dante Russo, por otro lado, es un multimillonario con esa típica energía alpha male, que está acostumbrado hacer lo que se le antoje y estar enfocado en sus negocios. Sin embargo, ambos colisionan cuando se ven obligados a comprometerse. Ella por dictamen de su familia y él por un chantaje (algo que sabemos al segundo capítulo)

Les confieso que al principio tenía mis dudas sobre cómo mostrarían lo del matrimonio arreglado, pero debo reconocer que Ana Huang se las ingenió para presentar algo creíble aunque quizás demasiado intenso para que fuera una situación pausible. Es casi como una teleserie de las antaño, pero a medida que vas avanzado queda tan naturalizado que casi podría pasar a segundo plano. 

En sí, podría deducir que por su dinámica el libro es como una evolución de Twisted Love en el mejor sentido de la palabra. Hay una tensión mucho más pulida, más real y no tan visceral como ocurría en la serie predecesora. La dinámica es una que va ampliándose con cada mínimo detalle que a mi gusto le dio un valor extra, además que iba dentro de un ritmo que volvía ágil la lectura. No les diré que es la historia más original, de hecho es muy de fórmula. Sabemos el final incluso desde el principio porque siempre son así, pero lo interesante es como constantemente volvemos a lo que motiva este matrimonio arreglado y esperamos cuando todo se destape. 

¿Y cómo me mira? Como si nunca quisiera apartar los ojos de ti

Me encantó como presentaba a los personajes secundarios. Si bien tienen una presencia en torno a los protagonistas, me gustaron todas las interacciones y el perfil de cada uno, abriendo posibilidades para próximos libros o recordando porque brillaron en la serie anterior (Cristian Harper de Twisted Lies te hablo a ti). Entonces por ese lado fluía y con los protagonistas la cosa no distaba. Vivian por un lado es un personaje que refleja varios aspectos con los que los lectores podrían identificarse desde la dinámica familia, la lucha entre su forma de ser y lo que esperaba de ella; mientras que la máscara fría de Dante va cayendo le da una evolución al personaje que realmente se hace sentir mientras se avanza la lectura. 

El final estuvo on point. Era el desenlace que esperaba y el que también se adecuaba a las circunstancias. Eso sí me atrevería a decir que el epílogo al menos para mí estuvo un poquito demás, pero va en línea con esta sensación de cierre autoconclusivo que siempre trabaja Ana Huang. Ahora, ¿quiero leer el siguiente? claro que sí, ya que todo aparenta que es el de mi secundario fav. Solo queda esperar para que no nos fallen las expectativas. 

Valoración
★★★


¡Muchas gracias a Editorial Planeta por el ejemplar y la oportunidad de reseñarlo!
Me he planteado si comprar el libro con la edición especial porque está bonito, pero tengo dudas jj quizás lo decida cuando termine la serie, porque con ese salseo, me sirvee. 
¿Ustedes ya lo leyeron? ¡Me cuentan!

jueves, 27 de abril de 2023

Reseña: Twisted Games - Ana Huang (Twisted 2)

twisted games

Twisted Games

Libro 2 | 496 páginas | Contemporáneo


Ella es inalcanzable… excepto para él. Descubre la saga más explosiva del momento. 

Arrogante y engreído, Rhys Larsen es un guardaespaldas de lujo que tiene dos normas: 

1) Proteger a sus clientes a toda costa. 
2) No vincularse emocionalmente. Jamás. 

Y nunca tuvo la menor tentación de romper estas reglas… hasta que llegó ella. 

Ella es Bridget von Ascheberg: una princesa con un temperamento incontenible y un fuego escondido capaz de reducir a ceniza cualquier regla de Rhys. 

Esta es la historia de un amor inesperado e imposible… y lleno de fantasías prohibidas.




Libros:  Twisted Love - Twisted Games - Twisted Hate - Twisted Lies

Opinión

¿Algo más apasionante y arrollador que un amor prohibido? Poco. Sobre esa premisa Ana Huang nos entrega la segunda parte de la serie Twisted, donde en cada libro vamos conociendo la historia de amor de las integrantes de un grupo de amigas -Ava, Bridget, Jules y Stella- cada una con una temática diferente: mejor amigo del hermano, guardaespaldas, enemies-to-lovers y fake-dating. En Twisted Games vamos a conocer la historia de la princesa Bridget de Eldorra y su guardaespaldas Rhys Larsen.

Antes de empezar con la reseña de Twisted Games, les advierto que decir que me gustó es poco, y es que la forma en que me hizo sentir es digno de cinco estrellas. La tensión, la incertidumbre, todos los sentimientos que evoca este cliché se transmite muy bien en las páginas con una trama mucho más sólida y atractiva que su predecesor.

Siempre acabamos donde nos lleva el destino

Bridget von Ascheberg es la princesa de Eldorra y trata de llevar su vida con normalidad -dentro de sus posibilidades- en Washigton. Sin embargo, como parte de sus concesiones, debe tener un guardaespaldas y cuando éste se ve obligado a abandonar su puesto por una baja de paternidad, Rhys Larsen, un exmarine, toma su lugar.

Rhys es arrogante y seguro de su trabajo, por lo que desde el primer momento las chispas de la enemistad surgen entre ellos, pero a medida que pasan el tiempo juntos, el uno ve en el otro a una persona distinta, alguien inesperado que se va haciendo lugar bajo la piel. Pero no pueden seguir esa dirección, porque ahora que el hermano de Bridget ha decidido abdicar para casarse con una plebeya, Bridget deberá asumir como la reina de Eldorra y seguir con la tradición.

No les negaré que es una historia donde podemos deducir hacia donde va, pero lo importante en Twisted Games no es el qué, sino el cómo. Y la clave está en sus personajes, la presentación de ellos y su evolución.

Si bien Twisted Games es la segunda parte de la serie, de todas formas tiene una historia que se entiende por sí misma. No obstante, me gustó la forma en que este se superpone a Twisted Love en términos temporales, es decir, la primera parte de Twisted Games ocurre de forma paralela a lo que vimos en el libro anterior, pero lo hace de una forma completamente nueva donde se percibe el paso del tiempo, pero ayuda a construir el background de Bridget y Rhys. 

Esto me permitió conectar con ellos de una manera magistral, porque los presentan de una forma ordinaria, anclados a la realidad a pesar de sus circunstancias (princesa-guardaespaldas). Nuestros dos protagonistas se volvieron tangibles con personalidades propias, conflictos internos, cambios, donde todo el tiempo lo sentía como algo natural.

libro twisted games de Ana Huang
Lo anterior también se dio con el entorno, donde todo era palpable: podía ver el palacio, sentir lo que se gestaba, los comentarios, étc.. 

En ese sentido, las interacciones de los personajes secundarios, pese a ser mucho menor a lo que a mí me gusta leer, son las suficientes para que se sienta fluido y que están ahí por una razón, y no por relleno. Las escenas, la intensidad detrás de los momentos y los pensamientos, la secuencia, todo es lógico. 

Tomando esto en cuenta, creo que hay una mejora en la escritura de la autora en Twisted Games, siendo más cohesionado y sin dejar de lado su narrativa directa con capítulos cortos que hacen que este libro se lea de una sentada, que se quiera saber más incluso cuando has terminado. 



"He vuelto a pesar de saber la tortura por la que tendría que pasar, porque no puedo alejarme de ti. Incluso cuando no estás, estás en todas partes. En mi cabeza, en mis pulmones, en mi alma"


En el universo de personajes de la serie Twisted, Bridget es -sin duda- mi favorita. Creo que es súper consecuente su construcción en términos de la presión que siente por hacer las cosas bien, de querer libertad para ser ella misma, pero verse obligada a guiarse por otro carril por el solo hecho de ser de la realeza. 

Sí, es un contexto más extravagante pero no por eso menos real. Allí, Ana Huang hace un retrato verosímil en Twisted Games con este arco que tiene tanto por ofrecer. Y así lo hizo. Ella junto a Rhys crecieron mucho, y cada cosa que ocurría los hacía avanzar en esa dirección. 

Rhys también fue un personaje del cual me gustó la forma de desarrollarse, de aceptar cuando se equivocaba, de luchar. Es alguien a quien alientas y que no por su pasado trágico le perdonas cosas. Hay una complicidad y una confianza en la manera en que ellos dos se relacionan y cómo trabajan en equipo para lograr su objetivo. 

Y sobre este último, la respuesta al gran conflicto y cómo juega el rol de Rhys en esto me pareció algo muy bonito. Pero en cuanto a la tensión, quizás se podría haber sacado más dprovecho, extenderlo un poco. No obstante, me gustó que no se fuera por esta alternativa tan obvia, sino que buscara apoyo en otras cosas.

Eso también fue un factor positivo, ya que como les comenté es un libro predecible, ves las escenas mucho antes de que ocurran, pero tiene estos elementos pequeñitos que sí logran sorprenderte en plan "esto sí lo esperaba, pero esto en particular no", que te dejan un regusto agradable. 

Lo último a mencionar es que en Twisted Games el grupo de amigas no tiene tanta presencia y son reemplazadas por otros personajes secundarios que a mi parecer lo hicieron muy bien; sin embargo, creo que podremos volver a ver más de ellos en las siguientes dos entregas que quedan de la serie Twisted.


Twisted Games, de forma autoconclusiva, continúa la serie Twisted con la historia de Bridget y Rhys, donde los personajes, su relación y desarrollo demuestran un crecimiento en la pluma de la autora con una novela que se vive y se disfruta hasta el último momento. No podrás dejar de leerla y querrás más de este cliché de guardaespaldas y princesa. ¡Recomendado!

Valoración
★★★ (4.75)

¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!
Como dato curioso, el libro tiene su propia playlist y les recomiendo escucharla. Especialmente la canción Minefields, en los últimos desde que leí Twisted la he tenido súper pegada, pero creo que le queda perfecto a la historia. ¿Ustedes ya la leyeron? ¡Me cuentan!