lunes, 29 de septiembre de 2025

Tres razones para leer Las cenizas y el rey maldito de Carissa Broadbent

Después de Las serpientes y las alas de la noche, la expectativa por esta segunda parte era altísima. Y sí, Carissa Broadbent volvió a cumplir con una historia llena de acción, intriga y personajes inolvidables. Hoy quiero contarles por qué Las cenizas y el rey maldito se ganó un lugar en mi lista de favoritas de fantasía rápida, adictiva y con mucha emoción.


Aquí van tres razones para animarse a leerla: 


1. Raihn como nunca lo habías visto


Si en el primer libro Raihn ya llamaba la atención por su misterio y carisma, en esta entrega su personaje brilla con fuerza propia. Una de las grandes sorpresas es que ahora tenemos capítulos narrados desde su punto de vista. Esto permite entenderlo de verdad: su historia, su dolor, las cicatrices que lo marcan y los motivos detrás de sus decisiones. Conocer sus luces y sombras lo transforma en un personaje tridimensional, mucho más humano de lo que parecía.


2. Una mezcla de acción, traiciones y crecimiento


La historia no se queda tranquila ni un segundo: hay guerras, traiciones dolorosas y alianzas que desafían toda lógica. Cada capítulo está impregnado de tensión, y la sensación de que en cualquier momento todo puede derrumbarse mantiene la lectura al borde de la página.

Pero lo más interesante no es solo la acción, sino cómo esta obliga a los personajes a transformarse. Oraya, Raihn y el resto del elenco se enfrentan a decisiones difíciles, a secretos del pasado y a sus propias contradicciones. Nadie sale intacto, y esa evolución es lo que le da profundidad a la historia. Como lectora, terminé conectando más con ellos porque los vi equivocarse, aprender y cambiar, y eso siempre hace que un libro resuene mucho más.

3. Una fantasía accesible y atrapante


Si todavía no te atreves con la fantasía, esta saga es una gran puerta de entrada. Broadbent construye un mundo que tiene lo justo y necesario para ser interesante, sin abrumar con exceso de información. Los capítulos son cortos, dinámicos y con giros que enganchan desde la primera página.

Un detalle que me encantó es cómo todo parece sencillo al inicio, pero a medida que avanzas descubres que cada elemento estaba puesto con intención. Los interludios, por ejemplo, aportan tanto contexto y emoción que terminan siendo de las mejores partes. Eso hace que sea un libro adictivo: se lee rápido, pero deja huella.



Las cenizas y el rey maldito
tiene todo lo que busco en la fantasía: acción, romance, intriga y personajes que evolucionan. Aunque el final me resultó un poco predecible en algunos aspectos, la lectura fue tan disfrutable que no puedo dejar de recomendarla. Es ideal para quienes aman las historias intensas, pero también para quienes recién empiezan a leer el género.


Si les gustan los mundos oscuros, las relaciones llenas de tensión y los personajes con pasados complicados, este libro tiene que estar en su TBR.

domingo, 14 de septiembre de 2025

Reseña: Mister Magic - Kiersten White

portada Mister Magic de Kiersten White para reseña

Mister Magic

Autoconclusivo | 320 páginas | Terror | Adquiérelo


Treinta años después de que un trágico accidente cerrara la producción del clásico programa infantil Mister Magic, los cinco miembros sobrevivientes del elenco han hecho todo lo posible para seguir adelante. Pero al igual que las generaciones de fanáticos fieles que aún se aferran a las lecciones que aprendieron del programa, el elenco, conocido como el círculo de amigos, han pasado toda la vida buscando la felicidad que sentían mientras actuaban en él. La amistad. El sentimiento de pertenencia. Y la protección de Mister Magic. 

Pero sin ningún vídeo existente del programa, sin pruebas de quién lo dirigió o produjo y sin registros de quién, o qué, era realmente el querido presentador, los recuerdos son lo único que tiene el antiguo círculo de amigos. 

Poco después, un giro del destino reúne a los compañeros de elenco en el remoto estudio de rodaje en el desierto, que parece haber estado esperándolos todo ese tiempo. Aunque no se han visto en años, se entienden mejor que nadie. 

Después de todo, son los únicos que guardan el secreto de ese círculo, el misterio del hombre mágico con su capa completamente negra y, tal vez, las respuestas a lo que realmente sucedió en ese último día mortal. Pero a medida que el círculo de amigos recuerda partes de su pasado, comienzan a preguntarse: ¿están allí por decisión propia, o han caído en una trampa? 

Porque la magia nunca olvida el sabor de la amistad…

Opinión

¡Holaa! ¿Cómo están? Hoy les traigo mi opinión sobre Mister Magic de Kiersten White, una novela que me dejó con sensaciones encontradas. No es exactamente terror, aunque sí inquietante; más bien juega con la memoria, la nostalgia y el trauma, envolviendo todo en un halo de misterio. Aquí van mis impresiones. 


La premisa me atrapó de inmediato: un programa infantil del que todos parecen recordar haber visto algo, pero nadie lo recuerda igual ni con demasiados detalles, como si fuera un recuerdo escurridizo sostenido solo en fragmentos. Entre foros de fans, correos electrónicos y viejas transcripciones, un grupo de antiguos participantes se reúne para enfrentar lo que significó haber sido parte de ese misterioso show. Así, lo que más destaco es la difusa línea entre el recuerdo y la invención. 

Desde el inicio hay cierta “vaguedad” narrativa, pero poco a poco White va colocando ladrillos que construyen una atmósfera cada vez más opresiva. Lo más inquietante llega con las entrevistas y la dinámica del programa: ahí la historia se oscurece y se transforma en una alegoría sobre la opresión y el trauma, y también sobre la rigidez de ciertos sistemas que no dejan espacio para equivocarse. 

El uso del efecto Mandela me pareció un gran acierto, porque ese misterio de un programa que todos recuerdan pero que no existe da un tono desconcertante y adictivo. 

La ambientación refuerza esta sensación, con una casa que se convierte en un personaje siniestro, cargado de desolación y secretos.

En cuanto a los personajes, el grupo de amigos sostiene la trama, pero el énfasis recae en Isaac y Val. Los otros tres terminan encarnando las normas que los ataban, y aunque hacia el final esa rigidez se deconstruye, la transición ocurre de manera brusca y podría haberse trabajado con más naturalidad. 

El final me dejó pensando: no es un cierre tradicional, más bien plantea un cambio que puede leerse como positivo o negativo. Cumple su función conclusiva, pero deja la sensación de que la historia sigue latiendo incluso después de pasar la última página. 

Disfruté mucho la atmósfera inquietante, el dinamismo de los distintos formatos narrativos y la alegoría que atraviesa la historia, aunque me hubiera gustado encontrar más profundidad en los personajes principales. 

Aun así, creo que Mister Magic confirma que Kiersten White se desenvuelve muy bien en este género. Aunque sigo prefiriendo su trilogía de Los conquistadores, este libro me convenció de que la autora puede seguir sorprendiéndonos con propuestas oscuras y originales.

Valoración

★★★ (3.75)


Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar. 
¿Se animarían a leer un libro con esta mezcla de nostalgia y terror psicológico? 
Me cuentan en los comentarios ♥