sábado, 22 de marzo de 2025

Lanzamiento en inglés: Blood on Her Tongue - Johanna van Veen

¡Hola hola! Ya nos queda poquito de mes, pero siempre hay momento para nuevos lanzamientos y esta vez quiero cerrar con uno que combina la ficción histórica con la fantasía o la oscuridad del vampirismoComo de costumbre, estas recomendaciones están basadas en mis propios gustos, pero si sigues el blog, es probable que también te interesen. Además, casi todos los libros que mencioné en listas pasadas terminaron consiguiendo su traducción al español, así que cruzo los dedos para que pase lo mismo con estos. 

Blood on Her Tongue

25 de marzo de 2025 - Autoconclusivo

Países Bajos, 1887. La hermana gemela de Lucy, Sarah, está enferma. Se niega a comer, murmura sin sentido y está cada vez más obsesionada con un cadáver de siglos de antigüedad recientemente descubierto en la gran finca de su esposo. El médico la ha diagnosticado con locura temporal causada por una fiebre cerebral. Para proteger a su hermana de un terrible destino en un manicomio, Lucy debe desentrañar el misterio detrás de su estado, pero está claro que Sarah oculta algo. Aunque, después de todo, Lucy también guarda sus propios secretos.
Entonces ocurre lo peor. El comportamiento de Sarah da un giro inquietante. Se vuelve iracunda… y hambrienta.
Pronto, Lucy empieza a sospechar que algo intenta poseer a su amada hermana. ¿O es solo locura? Mientras Sarah cambia ante sus propios ojos, Lucy deberá enfrentarse a una verdad oscura y monstruosa… o arriesgarse a perderla para siempre.
Amo la vibra inquietante y gótica de esta historia. La tensión se siente desde el primer párrafo, y ese aire de locura y horror psicológico me da esa vibra de Gótico de Silvia Moreno-Garcia, pero con un giro más oscuro. La relación entre Lucy y Sarah promete ser el tipo de vínculo intenso que te involucra como lector, con esa incertidumbre entre lo sobrenatural y lo puramente humano. ¿Es una posesión, una maldición o solo una espiral de locura? No sé ustedes, pero yo NECESITO respuestas. Y lo mejor, es autoconclusivo. ¿Les llama la atención? ¡Los leo en los comentarios!

1 comentario:

  1. hola
    uh no habia ecuchado la lectura pero suena bastante bien, me llama. gracias por la recomendacion.

    ResponderEliminar