miércoles, 15 de enero de 2025

Reseña: Alas de sangre - Rebecca Yarros (Alas de sangre 1)

Alas de sangre

Libro 1 | 749 páginas | Fantasía


Violet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre: el Cuadrante de los Jinetes de dragones.

Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles. Además, con más jinetes que dragones disponibles, muchos la matarían con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesitará aprovechar al máximo todo su ingenio. Mientras  la guerra se torna más letal Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto...




Libros: Alas de sangre - Alas de hierro - Alas de ónix
Te puede interesar: De sangre y cenizas - Powerless


Opinión

¡Hola, hola! Por fin llegó el momento de hablarles -con algo de atraso- de un libro que se ha tomado todas las plataformas, las librerías y todo lo existente. Yes, hoy es el día de la reseña de Alas de sangre o Fourth Wing de Rebecca Yarros. Decidí esperar a leerlo, ya que sabía que el primer libro era un gran cliffhanger (aunque es una cosa minúscula en comparación al segundo libro, el tercero está próximo a salr y son cinco libros) y quería tener listo Alas de hierro. 

Fue super curioso lo que me pasó con este libro, ya que pasé por todos los estados emocionales pero no pude darle las cinco estrellas que le han llovido a Alas de sangre. ¿Solté risitas? Sí. ¿Solté lágrimas? También. ¿Estuvo la tensión? Absolutamente. Entender por qué no se llevó las cinco estrellas es el objeto de esta reseña así que vamos a ella. 

"Un dragón sin su jinete es una tragedia. Un jinete sin su dragón está muerto"


Partamos por Violet Sorrengail, la protagonista. No es la típica heroína fuerte desde el inicio. Su fragilidad física y su lucha constante por demostrar su valía la convierten en un personaje con el cual es fácil empatizar. A lo largo de la trama, Violet demuestra que la inteligencia y la astucia pueden ser tan poderosas como la fuerza física, ofreciendo una perspectiva muy representativa además, porque pone sobre la mesa el síndrome Ehlers-Danlos. 

Los personajes secundarios están magistralmente construidos, cada uno con una presencia notable y una evolución natural que enriquece la historia. La química entre Violet y Xaden Riorson, nuestro líder de ala es palpable y otro de los hilos que nos tiene tirando todo el momento porque intuimos lo que pasará. Sus diálogos cargados de tensión y la dinámica de enemies-to-lovers nos tiene pegando golpecitos con los pies y marcando con post it. 

La acción es otra de los pilares de "Alas de sangre". Las pruebas, las traiciones y los secretos revelados mantienen un ritmo vertiginoso que incita a seguir leyendo. Las escenas de batalla están descritas de forma impecable, con una coreografia tanto de los humanos que aprenden a luchar y enfrentarse entre sí, luego con la presencia de los dragones, lo lleva a otro nivel. Uno supremo. 

Ellos son los otros protagonista, Tairn y Andarna, los amo. Sus interacciones con Violet, la personalidad que desprenden en cada diálogo es tan genial que es imposible no amarlos. También mención a Sgaeyl, dragona despiadada que eligió a Xaden, queen amada también. Me gustaría ver más de ella.

Sin embargo, algunos aspectos pueden resultar predecibles, y la abundancia de explicaciones en ciertos momentos puede afectar la fluidez de la lectura. A pesar de ello, la narrativa se recupera rápidamente, ofreciendo giros inesperados y un final con un cliffhanger que deja al lector ansioso por la continuación.


Valoración
★★✩ 


En definitiva, Alas de Sangre es una historia que atrapa donde la trama y la evolución de los personajes me mantuvieron enganchada hasta el final. ¿Lo recomiendo? Sí, especialmente si disfrutan de la fantasía con un buen enemigo-a-lover y giros emocionantes. Ahora solo queda esperar y ver qué más nos traerá esta saga. ¿A ustedes les llama la atención? ¡Me cuentan!

No hay comentarios:

Publicar un comentario