viernes, 24 de mayo de 2024

Reseña: 9 de noviembre - Colleen Hoover

portada 9 de noviembre de colleen hoover reseña

9 de noviembre

Autoconclusivo | 384 pág | Contemporáneo



Fallon y Ben se encuentran por casualidad cuando sus vidas están cambiando. Ella está a punto de instalarse en Nueva York con la esperanza de cumplir su sueño y convertirse en actriz de teatro, y Ben quiere ser escritor. Se cruzan como dos estrellas fugaces pero la intensidad de lo que comparten les lleva a fijar una cita anual, el 9 de noviembre, para no olvidarse. Fallon se convierte entonces en la inspiración de Ben, en su musa. En cada encuentro anual obtiene material para continuar escribiendo, y los dos se explican sus vidas. Hasta que en una de las citas Fallon empieza a dudar de lo que Ben le cuenta, ¿es posible que se haya inventado una vida de novela? ¿Y por qué haría algo así?



Otros libros de la autora: Verity - Romper el círculo

Opinión


¡Holaa! Hace poco terminé mi relectura de 9 de noviembre de Colleen Hoover y aunque los años han pasado es un libro que me sigue gustando a pesar de que es una de las historias menos convencionales de la autora y cuyo pilar es el dichoso instalove, pero que de alguna forma aquí pasa a un segundo plano ante todas las tragedias, las cicatrices y el dolor que hay en una historia compartida más allá de lo que imaginamos.

Una de las cosas que siempre trato de recordarme es que todo el mundo tiene cicatrices. Muchas de ellas peores que las mías. La única diferencia es que las mías son visibles, mientras que las de la mayoría de la gente no se ven. 

Fallon y Ben se conocen un 9 de noviembre, ella está a punto de mudarse al otro lado del país y él va por la vida sin dirección con la sola idea de ser escritor. La atracción entre ellos es instantánea y con una despedida inminente se les ocurre un plan: cada año, el 9 de noviembre, se reunirán para retomar las cosas donde lo dejaron. Cada uno seguirá con su vida, Ben escribirá un libro con su historia y Fallon reconstruirá la suya después de una tragedia. Pero en cinco años muchas cosas pueden pasar y nosotros lo vamos a atestiguar.

libro 9 de noviembre de colleen hoover reseña
9 de noviembre destaca entre los libros de Colleen Hoover por su pluma. La forma en que narra los hechos y que incorpora una historia dentro de otra… estuve todo el tiempo destacando y marcando frases porque habla desde la cruda y dolorosa honestidad, habla sobre miedos, inseguridades, rabia y un sentimiento de injusticia, algo tan humano que se transmite a través de una historia muy sencilla. 

Hay instalove, eso es innegable, pero en mi caso lo que más me llamaba la atención era como la vida de Ben y Fallon avanzaba en el tiempo que estaban separados. Cómo crecen y lidian con sus propios conflictos le daba el verdadero valor, la forma en que intercambiaban sus experiencias le va dando más profundidad a la relación. 

Es un libro muy centrado en los protagonistas, pero aunque la aparición de secundarios es muy poca, el impacto que tienen sí es muy palpable en lo vida de Ben y Fallon, igual o más que si viéramos efectivamente las interacciones con ellos. Esa forma de trabajar me gustó bastante, además que ayudó mucho a la temporalidad que hay en el libro, porque se cubren unos cinco años aproximadamente (lo mío son las letras, no los números jj)

El final viene cargado con un drama inesperado que le agrega tensión e incertidumbre, con tiempo entremedio que no sentí como tal, considero que faltó un par de capítulos o un epílogo para realmente ver cómo se resolvió. Algo que, además, a esta Vale de 24 años no le terminó de convencer. 

Con todo eso, 9 de noviembre es mi libro favorito de Colleen Hoover junto a Romper el círculo, para mí son los más reales en términos de lo que está detrás de la historia simple que presenta, pero que de alguna forma se las ingenia para quedarse con nosotros. 

9 de noviembre es una historia diferente con un romance que surge del instalove y de lo atípico; pero a pesar de ello, destaca por su profundidad emocional y la evolución de sus protagonistas, Fallon y Ben, a lo largo de los años, mostrando los claroscuros de dos personajes muy bien construidos. Pese a que el final tiene sus detalles, para mí es una de las mejores obra de Colleen Hoover en cuanto a su emocionalidad, su manera de hacernos sentir y la humanidad que hay en las equivocaciones. 

Valoración
★★★ 


Lo he dicho muchísimas veces y con cada libro de Colleen Hoover lo reafirmo: leeré todo lo que escriba porque es de esas autoras que realmente te hacen sentir con su pluma, con sus personajes y aunque las premisas sean lo más particulares, siempre habrá algo con lo que una se podrá identificar. Mientras ella escriba, aquí habrá una fan. ¿Ustedes leyeron el libro? ¡Me cuentan!

No hay comentarios:

Publicar un comentario