lunes, 13 de mayo de 2024

Reseña: Asesinato para principiantes - Holly Jackson (Asesinato para principiantes 1)

portada asesinato para principiantes

Asesinato para principiantes

Libro 1 | 432 páginas | Thriller YA


Hace cinco años, la estudiante Andie Bell fue asesinada por Sal Singh. La policía sabe que fue él. Sus compañeros también. Todo el mundo lo sabe. 

Pero Pippa ha crecido en la misma ciudad que ha sido y no lo tiene tan claro... Decidida a desenterrar la verdad, Pippa convierte este asesinato en el tema de su proyecto de final de curso. Poco a poco, empezará a descubrir secretos que alguien se ha empeñado en ocultar. Si el asesino sigue suelto ¿qué será capaz de hacer para mantener a Pippa alejada de la verdad?


Libros: Asesinato para principiantes - 
Desaparición para expertos - Venganza para víctimas
Otros libros que te pueden interesar: Alguien es el siguiente - Heist

Opinión


¡Hola! Hoy les traigo una nueva reseña, cambiando el género y el tono. Esta vez nos vamos con un misterio, un thriller juvenil del que se ha hablado harto y que tendrá adaptación a serie: Asesinato para principiantes o A Good Girl's Guide to Murder de Holly Jackson. 

"Pero hay un último personaje en esta historia, habitantes de Little Kilton, y somos nosotros. Entre todos convertimos una vida preciosa en el mito de un monstruo. Transformamos la casa de una familia en una casa maldita"

En Asesinato para principiantes, conocemos la historia de Pippa, una chica que cursa su último año de instituto y que decide hacer su proyecto escolar sobre el caso de Andie Bell, una estudiante que desapareció hace cinco años y que se declaró muerta a pesar de no haber encontrado el cuerpo, culpando al novio de esta, Sal Singh, quien se suicidó enviando lo que sería una confesión. 

A Pippa nada de esto le calza y empieza a investigar, elaborando su propia lista de sospechosos: desde amigos de Sal hasta agentes de policia que podrían estar involucrados, en una historia con unas vibras muy al estilo de Pretty Little Liars. 

En general el libro tiene un buen ritmo y presenta algunas cosas que son llamativas, pero aún así no pude evitar sentir que había mucho más por explorar y en eso mis expectativas me jugaron en contra.

Creo que a nivel de personajes está tan centrada en la investigación del caso criminal que deja un poco de lado a Pippa como nuestra protagonista. Fui capaz de seguir al dedillo a Andie, pero con Pippa me sentía mucho más lejana. Espero que en los siguientes libros podamos centrarnos en conocer más de ella, más allá de las cosas más superficiales de su vida. 

En ese sentido, es tan racional, tan lógica la forma en que se desarrolla la investigación que perdí la emocionalidad o o la vulnerabilidad de los personajes y no sé si será por la tercera persona que eligió la autora para narrar, pero llegaba un punto en que la mezcla entre reportes, transcripciones, la narración del día a día de Pippa, me dejaba fría o marcaba una distancia con lo que estaba leyendo al menos con ella, no así con el caso. Y no precisamente el de Andie, sino lo que ocurrió con Sal.

En general, hay muchos personajes y constantemente están colocándolos en posiciones que nos hacen sospechar, pero aún así siento que sus posibles razones responden a esterotipos en su mayoría, y solo hacia el final tenemos el espacio para profundizar en algo mucho más siniestro pero desafortunadamente contingente, entregando un caso más verosimil. 

Dentro de este abanico, me dio un poco de lata que Ravi no apareciera tanto, siendo que es casi como un ayudante de la investigación y quien aporta toda la intensidad en términos de que fue su hermano a quien acusaron y quien murió. Su personaje tenía muchas posibilidades, pero fue tan mínima su presencia que era como si estrujaramos el libro para tener sus interacciones. 

Y aquí quiero hacer otro punto. He visto que el ship de esta trilogía es Ravi y Pippa, pero de lo que llevo leído -que es este y la mitad de Desaparición para expertos- siento que fue forzoso volverlos una pareja. Como amigos funcionaban de forma maravillosa y quizás por lo mismo me cuesta ver esa chispa o esa química que habitualmente me hace estar con la sonrisa en la cara porque son personajes que si o sí tienen que estar juntos. Aquí el romance me sobra, aunque sea algo que se hacia el final del libro, pero la mención fue como “what, why?”

En general creo que con Asesinato para principiantes, yo esperaba más y era un misterio que daba para más: más intriga, más intensidad, más peligro, más incertidumbre porque Pipa, si bien investigaba, entraba de lleno en las situaciones, ya después de varias excursiones te das cuenta que va a salir indemne. No sentía los riesgos como tal y si hay algo que a mí me gusta es estar al borde la silla, sufriendo por lo que puede pasar.

En principio, cuando pensaba en la reseña, el libro pintaba para un 3/5 hasta que ocurre un plot twist cerca del 60% que hizo que leyera con más ahínco hasta un final algo turbio, que ya no solo se enfocaba en el homicidio y que dejaba entrever que el peligro a veces radica en lo cercano. No sé si quedé tan convencida por los castigos, pero sí lo estuve con el final que le dieron a una de las víctimas. 

En fin, creo que mi relación con Asesinato para principiantes no partió con tan buen pie, pero me aferro a que pueda mejorar en los siguientes libros (ya he pasado por esto con Anhelo y Furia).

Asesinato para principiantes el inicio de una trilogía en torno al thriller y el misterio, con una novela que utiliza distintos recursos para darle forma a una investigación que está tan bien articulada y lógica, que en ocasiones pierde de vista a quien está detrás. Un aspecto que espero que mejore de cara a las próximas entregas.


Valoración
★★★✩ (3.5)


Ya estoy con el segundo y confirmo que puede ir mejorando la serie. Independiente de ello, tengo muchas ganas de ver la serie, que por cierto estará disponible en Netflix a fines de 2024. Esperemos que le haga justicia o mejore lo que ya viene en este libro. ¿Ustedes ya lo leyeron? ¡Me cuentan!

4 comentarios:

  1. Hola, no he leído la novela, pero siempre me llamó la atención, así que ya la tengo apuntada, a ver si consigo hacerme con este y los siguientes volúmenes de la serie, pues si se ha llevado a la pequeña pantalla, podría ser un aliciente para leerla. Muchas gracias por tu reseña.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  2. hola!
    ya he leido reviews tanto negativas como positivas y no me he decidido a leerlo; claroque tampoco sabia que habia mas de 1 libro jaja. Tampoco tenia idea de la adaptacion de netflix, a lo mejor la checo primero a ver si me llama mas la atencion n.n

    saludos

    ResponderEliminar
  3. Había escuchado de este libro antes o visto la portada por algún lado, me agrada este tipo de tramas, porque siento que es como esas series policiacas que me gustan. Qué mal que no se sientan cercanos los personajes, o que se enfoque en los estereotipos para hacerlos sospechosos, espero también que eso cambie para el siguiente libro.  🤞
    Si bien, como mencioné, me agrada este tipo de tramas, no sé si será el libro para mí. 😅
    ¡Muchas gracias por la reseña! Nos leemos. 💞

    ResponderEliminar
  4. Hola :)
    No sé por que no me termino de animar con este género, porque sus argumentos me gustan. Este libro en concreto, lo tengo apuntado y si que en el futuro me gustaría leerle.
    Besos

    ResponderEliminar