miércoles, 13 de mayo de 2020

Abril 2020: ¿Qué leí en el mes?


Wrap Up
Abril 2020

¡Hola! Hoy les traigo el resumen de lecturas del mes pasado. Al final del mes el recuento fue de 10 libros y había pasado un tiempo desde que leí esa cantidad, así que agradecimientos especiales a las chicas que organizaron la Maratón Mágica TIMO en español, ya que 6 de ellos los leí para cumplir con las consignas y otros fueron parte de la serie Cazadores Oscuros que estoy releyendo después años.




A Starless Sea: Un libro especial para quienes aman libros, pero cuya lectura puede ser compleja y demandante en términos de tiempo, ya que se construye con detalles que al llegar al final se conectan en una forma hermosa. Tiene personajes con los que son imposibles no identificarse, y hay una prosa tan poética que es una lectura única. ★★★★✩ (4,5/5)

Heartless: Un retelling – precuela de Alicia en el País de las Maravillas al que le jugó en contra las expectativas que tenía en él. Personajes pusilánimes, una trama demasiado débil, pero un final con el que se reinventa, hay giros que llegan tarde aunque permite que la lectura del último 30% sea más ameno y que nos podamos conectar emocionalmente con lo que se narra. ★★★✩✩ (3/5)

Las rosas de mayo: La segunda parte de una serie que pierde intensidad si se pone en perspectiva con su predecesora. Si bien se concentra en otra parte de la investigación criminal que nos permite conocer más del trío de Quántico y nos muestra personajes fuertes, no logra ser un relato potente a pesar de tener todo para serlo. ★★★✩✩ (3/5)

Bright We Burn: Un cierre ideal que regresa a sus orígenes, donde cada arco de los personajes los lleva hacia el desenlace de sus misiones en una forma que no deja pie a cuestionamientos, aunque le resto por sus inicio y porque Mehmed tuvo un final decente. No obstante y con lo que más me quedo es con Lada, una protagonista que se va directo a mis favoritas y que la literatura juvenil realmente necesitaba. ★★★★✩ (4/5)

El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr Hyde: Un clásico que me llamaba mucho la atención por la premisa original que había para la época. No obstante, el que se tan conocido y conociera todo lo que pasaba me jugó muy en contra, ya que pensé que se concentraría más en la intriga en torno a Mr Hyde, en un sentido más de investigación criminal y una mirada mucho más cercana, pero la historia me pareció demasiado débil en general. ★★★✩✩ (3/5)



Lionheart: Una novela que prometía una aventura extraordinaria con barcos que surcan los aires, pero que se queda atrapada en una suerte de cotidianidad. No obstante, tiene un buen desarrollo de personajes y deja la suficiente información querer acabar la bilogía. ★★✩✩✩ (2/5) 

Warcross: Marie Lu es una escritora que desde que la leí con Los jóvenes de la Élite, estoy intentando leer todo de ella y por eso leí Warcross, un libro que sale un poco de mi estilo, pero admito que me gustó y quiero leer su segunda parte, aunque se hizo bastante predecible, el romance allí se me hizo casi irreal y sin peso, lo rescato porque me sentí muy apegada a sus personajes secundarios, sobre los que necesito leer más en Wildcard. ★★★✩✩ (3/5) 

Nimona: Una novela gráfica que combina la ciencia con la magia con la medida justa. Disfruté mucho de sus personajes y el humor detrás de cada situación, pero también en el hecho de que va más allá de una historia de villanos, sino que trata desde las apariencias a la amistad. El final no fue lo que esperaba, pero ya hice las paces con él y quedé satisfecha. ★★★★✩ (4/5) 

Fantasy Lover: El inicio de una serie que cuando lo leí la primera vez me dejó amando a sus personajes, sufriendo y explotando en taldos con ellos hace años y a pesar de que lo estoy releyendo después de un tiempo, logra evocar todos esos sentimientos con su sencilla trama. La valoración va más por el cariño que le tengo que por el cómo está hecho. ★★★★★ (5/5) 

Night Pleasures: La segunda parte de la serie Cazadores Oscuros nos lleva de lleno al mundo de quienes protegen a la oscuridad de los Daimons que amenazan nuestras almas. Si bien la pareja de Kyrian y Amanda me gusta mucho y está mejor desarrollada que la de Fantasy Lover, me faltó un poco de chispa a pesar de que tenía todo el humor y salseo que mi corazón necesita. De todas formas, lo amé y ya estoy releyendo el tercero. ★★★★✩ (4.5/5) 

Mi favorita fue Un mar sin estrellas como nuevo libro leído y rescato la relectura de Cazadores Oscuros, que me da mil vidas y emociones. 

¿Alguna lectura compartida?

¡Nos leemos en una siguiente entrada!

Val.

lunes, 11 de mayo de 2020

Reseña: A través de mi ventana - Ariana Godoy (Hidalgo #1)


portada del libro a través de mi ventana de ariana godoy reseña

A través de mi ventana

Libro 1 | Ariana Godoy | 501 pág


Raquel lleva toda la vida loca por Ares, su atractivo y misterioso vecino. Lo observa sin ser vista desde su ventana y es que, muy a su pesar, no han intercambiado ni una triste palabra. Lo que Raquel no sabe es que eso está a punto de cambiar... Ares comenzará a cruzarse en su camino hasta en los lugares más inesperados y descubrirá que, en realidad, Raquel no es la niña inocente que creía. 

Ahora, Raquel tiene muy claro su objetivo: conseguir que Ares se enamore de ella. Por supuesto, no está dispuesta a perderlo todo por el camino, y mucho menos a sí misma... El éxito internacional de Ariana Godoy en Wattpad: un magnético juego de seducción que te tendrá atrapado en sus redes, ahora con nuevas escenas sobre los secretos de Ares.





Libros: A través de mi ventana - A través de ti
 Otros de la autora: FleurHeist

Opinión


Wattpad es un nicho de historias que con el paso de los años ha ido aumentando las publicaciones de éstas en editoriales como Penguin Random House o Planeta. A través de mi ventana es un claro ejemplo de las típicas novelas que encontramos en esta plataforma. Una historia con todos los clichés de Wattpad, pero que a pesar de ello, logra ser una lectura amena con uno que otro pasaje rescatable.

Admitir que te equivocaste significa enfrentarte a ti mismo y afrontar el hecho de que no eres perfecto y que nunca lo serás, que eres capaz de cometer errores como todo el mundo. Equivocarse es de humanos, admitirlo es de valientes.

La historia de Adriana Godoy nos presenta a Raquel, una joven que está en su último año de preparatoria y quién tiene un gran interés por Ares, su vecino. Por años, ella se ha encargado de recabar la mayor información sobre él, pero no esperaba que se conocieran y que él fuese tan frívolo. En este sentido, el relato va a desarrollarse en función del progreso que tiene la relación de Ares y Raquel, el tira y afloja entre ellos, puesto que ambos tienen una personalidad muy fuerte y también la reticencia de Ares de reconocer que tener sentimientos no es algo malo. 

libro a través de mi ventana de ariana godoy reseña
Las actitudes de Ares en principio son bastante hostiles, pero luego vemos como su personaje evoluciona hasta ser un hombre que no tiene miedo a mostrarse tal como es en lo emocional, por lo que gran parte de la evolución y progresión narrativa se concentra en él, a pesar de que la historia se cuente mayoritariamente desde el punto de vista de Raquel. 

Raquel es un personaje que para muchos puede verse como una protagonista fuerte, sin embargo, en muchos momentos termina haciendo cosas que ella misma rechaza, por lo que hay muchas incoherencias en la construcción de su personaje. 

En términos narrativos, el argumento del libro es banal y superficial, aunque por momentos tiene mensajes significativos como el tema de creer en que se puede mejorar, el atreverse a ser genuino, entre otras cosas. 

El libro es autoconclusivo en lo que refiere esta pareja, y si bien deja indicios de que pasará eventualmente con ellos, también da la posibilidad de que el lector pueda terminar de construir la historia, imaginar que pasa después del final. 

En paralelo, hay que mencionar que este libro es el primero de la trilogía Hidalgo, algo que se ve venir, ya que el relato deja muchas interrogantes sobre las relaciones de otros personajes, sobre todo en los hermanos de Ares, que es finalmente el hilo conductor de esta trilogía. 

A través de mi ventana es la típica historia juvenil de amores poco probables, redención y pasados complicados, que poco ofrece en términos cualitativos, pero que es una alternativa entretenida para pasar el rato.

Valoración
★★★✩

Aunque el libro no fue la gran historia, seguiré leyendo la trilogía y espero que vaya mejorando con más libros por venir.
¿Ustedes ya leyeron A través de mi ventana? ¡Me cuentan!

viernes, 8 de mayo de 2020

Nuevas informaciones de Puck y Umbriel



Un nuevo en vivo y más libros es lo que nos dejó la interacción en Instagram de Hervin Yeomans, encargado de comunicaciones de Ediciones Urano, y Leonel Teti, director editorial de Puck y Umbriel. Así que les dejó un resumen de lo que allí se habló.


Puck 2020-2021

Una de las novedades más próximas es la de El Hijo Infinito de Adam Silvera, un fantasy urbano que debutó a principio de año, ubicándose rápidamente entre los más vendidos del NY Times y que debería estar llegando a Chile en los próximos meses.
Asimismo, otros libros que estará llegando a nuestras librerías serán:

·         El engaño de la princesa (Kiersten White)
·         La biblioteca prohibida (Dave Connins)
·         El barquero de almas (Claire McFall)
·         Asesino de brujas (Shelby Mahurin)
·         El reino del revés (Marie Lu)

El PotterLibros: LIBRO - Hermosa Eternidad : Renée Ahdieh (2020 ...Por otra parte, se anunció que a finales de este año estaría llegando Hermosa Eternidad de la autora Renée Ahdieh, en medio del regreso de los vampiros a la literatura juvenil y que sería una novela distinta y con un toque feminista.

En la conversación también se reveló que será Puck quien nos traerá “Love, Creekwood”, lo nuevo de Becky Albertalli y que estaría dentro del Simonverse. 

Respecto al anuncio de la trilogía Caraval siendo reeditada, el editor de Puck señaló que los libros serían publicados de forma continua, esperando publicar uno por mes.

Umbriel 2020-2021

Uno de los libros más esperados del año es La Vida Invisible de Addie Larue (Victoria Schwab) que sería publicada en español con poco tiempo de diferencia con su lanzamiento en inglés. El libro será lanzada por el sello Umbriel y según el editor esta historia es lo mejor de Victoria hasta el momento.

En nuestro país se espera la pronta llegada del libro Los siete maridos de Evelyn Hugo de la escritora Taylor Jenkins Reid, una novela que vuelve los años 50-60 en Hollywood con un relato que promete estrujarnos el corazón.

Para los fans de Joanna Goodman, se viene su libro El Internado Suizo, una historia contada a dos tiempos y que nos lleva a un misterioso accidente.

A Deadly Education (The Scholomance): Amazon.es: Novik, Naomi ...
Asimismo, una de las grandes revelaciones es la publicación de la nueva trilogía de Naomi Novik, The Deadly Education, lo vendría a ser una versión de Harry Potter para adultos. De acuerdo a lo conversado, se mantendría la portada original y su publicación en español estaría programada tentativamente para Enero-Febrero 2021.


Los leo en otra entrada,
Vale.

jueves, 7 de mayo de 2020

Reseña: No lo leas - Elia Santos


No lo leas
Autoconclusivo | Elia Santos| 40 pág

No lo leas, es una colección de historias de suspenso, cada una con un estilo diferente, te llevan a sentir ese miedo característico a lo paranormal, algunas historias son bastante perturbadoras; crímenes, misterio y penumbras es lo que define a este libro.
Opinión 

¡Hola! Mitad de año y comenzamos el mes con la reseña de una colección de relatos que pueden encontrar en Amazon, y que a mí me gustó mucho y le agradezco a la autora por la oportunidad. No lo leas: Colección de pesadillas es una antología que evoca angustia y si bien nos puede dejar sugestionados al momento de apagar a luz, son historias que valen la pena leer. 

Esta colección esta formada por ocho pesadillas: La gasolinera, Alguien me mira, El terapeuta, La niña, Historia de un crimen pasional, La oscuridad existe, El niño negro, y El puente peatonal. 

Desde el fuego asociado al infierno hasta la vida después de la muerte, los relatos escrito por Elia Santos es el ejemplo perfecto de cómo escribir desde la perspectivas de los sueños que nos hacen despertar en la mitad de la noche, incapaces de querer cerrar los ojos de nuevo por temor a volver tener la misma pesadilla.

Y esto es bastante importante, ya que muchas veces los autores suelen explicar por qué se originan las pesadillas o intentan ser explicadas paso a paso con una coherencia que no requieren, puesto que lo que subyace a las pesadillas es lo ilógico.

Como he dicho en redes sociales, este libro toma algunos aspectos de lo más comunes del género del terror y del suspenso, trasladándolos al centro de sus relatos, pero lo que oscila alrededor de estos confluyen en una manera que resulta propia y original. Además, lo dota de una cotidianidad que realmente hace que el lector pueda iniciar de una forma tranquila y el cambio de dirección en el relato permite que alrededor de nosotros, la atmósfera cambie y puedas sentir que si giras, te podrás encontrar con algo

La narración de la autora es bastante fluida y permite que sea una lectura amena, fácil de avanzar y acabar. La proporción entre los capítulos es justa y hace cambio entre una pesadilla a otra de una forma que no resulta abrupta, sino que correcta. 

Si tuviera que elegir uno de mis relatos favoritos sería La oscuridad existe, ya que tiene una narración tan evocadora y cargada de escalofríos que realmente logra quedarse contigo incluso después de terminar esta colección. 

No lo leas: Colección de pesadillas es una antología de terror que, sin dudas, debes tener entre tus próximas lecturas. Quizás no será una lectura tan agradable, porque aquellas que se centran en el miedo, no lo serán. Esas son las mejores. 
Valoración: 5/5

Y ustedes, ¿se atreven a leer?
Val.