sábado, 7 de noviembre de 2020

Reseña: Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. 100 mujeres migrantes que cambiaron al mundo - Elena Favilli (Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes #3)


Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes
100 mujeres que cambiaron al mundo | 210 pág

¡La tercera entrega de este inspirador bestseller ya está aquí! Esta vez con cien biografías de mujeres migrantes que dejaron su país de origen por miles de razones: algunas buscando nuevas oportunidades, otras porque no tuvieron más opción. 
Las lectoras aprenderán sobre Madeleine Albright, Asma Khan, Carmen Miranda, Rihanna y muchas más. Desde chefs y cirujanas, músicas y políticas, hasta campeonas de judo o ajedrez, estas historias motivarán a las niñas en todos los rincones del mundo a que sigan sus sueños sin importar a dónde las lleven.

Opinión

Había una vez una activista, una escritora, una deportista y una espía. Había una vez una niña que tuvo que dejar su hogar para tener un futuro brillante. Esta es la esencia de Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 100 mujeres migrantes que cambiaron al mundo, la tercera parte de una saga que pretende darle un lugar a mujeres que se destacaron en diversas áreas e inspirar a nuevas generaciones con el relato de niñas, jóvenes y adultas que lejos de sus países natales, se atrevieron a perseguir sus sueños.

Sigue adelante, sigue haciendo esto, sigue luchando, porque eso te vuelve más fuerte. Es la única manera de hacer que la gente sepa quiénes somos


Más de una vez me pregunté que otras grandes mujeres marcaron la historia y yo no conocía. Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes responde a esa pregunta y a la fecha nos han contado casi 300 historias que muestran cómo ellas lograron hacerse espacio en un mundo que las reprimía y ser pioneras en sus campos.

Este tercer volumen se concentra en un tema que hoy ha sido parte de un debate a nivel global: la migración. El nuevo trabajo, esta vez en solitario, de Elena Favilli se posiciona desde este tema y lo vincula con la falta de representatividad de mujeres, entregando una serie de relatos que explican, evidencian y silencia de una vez por todas los mitos sobre la migración respecto a los aportes o el trabajo que realizan y que repercuten en el mundo.

Independiente de las circunstancias en las que comienzan los relatos, siempre es interesante cuando el punto de partido puede ser algo tan cotidiano como el gusto por las matemáticas o la preparación de comida con tu familia. En ese sentido, Favilli sigue dando el espacio para que sus lectoras se permitan soñar, puedan imaginarse a sí mismas cumpliendo las metas que parecen imposibles. ¿No es eso un cuento de hadas?

Si y no. Sí, porque en el primer minuto de lectura, te presenta un sueño que podría ser imposible; y no, porque después del esfuerzo, creer en sí misma, atreverse, todo es posible. 

También juega a favor que las historias presentadas muestran una diversidad de orígenes y da atisbos de otras culturas; pero algo que llamó mi atención y puede que sea ajeno a cómo está escrito, es que la gran mayoría terminaba en Estados Unidos y después de tantos cuentos, me generaba un poquito de irritación. 

Las ilustraciones son los puntos fuertes del libro completo. El trabajo que realizan estos artistas de todas partes del mundo, realmente logran captar la esencia de quienes fueron y el trabajo que realizaron las cien mujeres de los relatos y cada frase calza a la perfección.

Personalmente, mi historia favorita fue la de Noor Inayat Khan, una espía que sirvió en la II Guerra Mundial y que fue ejecutada, pero lejos de morir con miedo, lo hace gritando "libre". Esa historia, precisamente, tiene un componente que no sólo golpea por lo que dice, sino que también por la forma en que lo está contando.

En general, cada historia estuvo bien. Sin embargo, había mayor énfasis en las historias de deportistas que, pese a representar hazañas increíbles y muchas veces desconocidas, se perdía un poco la fuerza del libro y se generaba un sentimiento de desosiego al terminar cada cuento. Es rápido de leer y, como ha sido la tónica, se percibe que el esquema del cuento está construido para ello, pero la conexión en algunos casos que podemos establecer con algunas, no llega a su máximo. Aunque es algo que sucede en contadas veces, el cambio entre uno y otro no pasa desapercibido y le resta a la experiencia.

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 100 migrantes que cambiaron al mundo continúa la reinvención de los tradicionales cuentos de hadas por cuentos basados en la realidad y que insta a sus lectoras a seguir sus sueños. Con cada relato explora distintos rincones del mundo para contar la hazaña de mujeres, muchas veces desconocidas; pero en ocasiones, la forma de narrar decae y muchas historias se pierden entre el resto. 

Valoración
★★★

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.  
¿Ya han leído los otros tomos? ¿Les llama la atención este? 
¡Les leo!
Vale.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Reseña: Hora de brillar - Angie Thomas


Hora de brillar
Hora de brillar | Angie Thomas | 407 pág

La autora premiada de El odio que das regresa con una historia poderosa sobre hip hop, la libertad de expresión y la importancia de luchar por tus sueños, aunque la suerte parezca estar en tu contra.
Bri quiere ser una de las mejores raperas de todos los tiempos. Como hija de una leyenda del hip hop underground que murió antes de que alcanzar el éxito, Bri tiene unos zapatos gigantes que llenar. Pero cuando su primera canción se hace viral por los motivos equivocados, se encuentra en el centro de la controversia y los medios la retratan como una amenaza mayor que un rapero. Y con un aviso de desalojo que intimida a su familia, Bri ya no solo quiere tener éxito: debe tenerlo. Incluso si eso significa convertirse en lo que el público quiere.

Opinión

Angie Thomas es una de las autoras que siempre tuve en mi radar, pero nunca me animé del todo a hacerlo. Con el gran éxito de El odio que das y su posterior adaptación, no quería hacerme expectativas y después fallar miserablemente. Afortunadamente, Hora de Brillar llegó a Chile a comienzos del año y fue la oportunidad perfecta para leer a esta autora y fue una muy buena decepción. 
Vale 1 - Expectativas 0.

¿Qué te ha hecho el mundo últimamente?
 Ha puesto a mi familia en una situación desastrosa. Me ha inmovilizado contra el suelo. Me ha llamado delincuente.


Hora de brillar narra la historia de Bri, una joven afroamericana que lucha por cumplir su sueño: ser rapera. Sin embargo, las cosas no son fáciles para ella y convertirse en lo que no es, se transforma en la única opción para salir adelante.


De esta forma, los prejuicios, el hip hop, la libertad de expresión, se convierten en la base del libro. Al principio, se utilizan bastante referencias de este estilo de música que pueda resultar un poco confuso; sin embargo, la autora va explicándolo de forma amena que no entorpece la lectura; al contrario,  aporta bastante al contexto en el que la historia se va desarrollando y fortalece la verosimilitud de este.

Precisamente, una de las fortalezas de Hora de Brillar es lo vívido del relato, a nivel de contexto y atmósfera vamos siendo parte del mundo que la autora va presentándonos y nos hace vincularnos a éste a través del personaje de Bri y quienes forman su entorno. Desde su familia hasta los mejores amigos de la infancia, tenemos personajes bien desarrollado que aportan su propio elemento a la historia.

Angie Thomas tiene un estilo liviano, pero también muy directo y crítico para llamar la atención ante las injusticias y vejámenes que muchas veces deben aguantar las personas afroamericanas o quienes no tienen recursos. La autora, a través de lo juvenil, toca importantes temas sociales que no deja a nadie ajeno, sea del país que sea. 

Ahora, no todo es maravilla y uno de los “pero” que tuve con la historia se remite hacia el final y epilogo. Más que nada por la forma en que se siente este cierre. Sabemos la dirección que va a tomar la vida de Bri, pero aún así hubiese sido mucho mejor verlo, considerando que el camino que recorrimos con ella fue dificultoso y habría sido gratificante verla haciendo la totalidad de las cosas a su manera, y verla alcanzar su hora de brillar.

Hora de brillar es una novela de la calle con la historia de Bri, una chica que sólo quiere cumplir su sueño y en el proceso ayudar a su familia a salir adelante. Una novela juvenil que, a pesar de darse en el género, se transforma en una posibilidad de discutir sobre temas sociales a través de sus personajes y contexto, cuando al mismo tiempo promete ser una excelente lectura para cualquier público.


Valoración
★★★★✩


Ahora que conocí la forma de escribir de Angie Thomas, creo que podría leer El odio que das. Ya les estaré contando como va con eso. 

Pero bueno, ¿ustedes ya han leído a la autora? ¿Qué piensan de Hora de brillar? ¿Les llama la atención o pasan de él?
¡Les leo!
Vale.

lunes, 2 de noviembre de 2020

Octubre 2020: ¿Qué leí en el mes?


Wrap Up
Octubre 2020

¡Hola, gente! Como les he comentado, en general no soy consciente cómo va pasando el tiempo hasta que me siento a escribir el Wrap Up y  hoy me pegó fuerte que estamos a nada de que este año del mal se vaya. Les admito que tuve mis dudas respecto a escribir esta entrada, porque sólo leí cuatro libros, pero tampoco quería hacerles esperar otro mes y después bombardearlos.

Continúe sagas, inicié otras, releí y también descubrí que hay un género que pese a no leer mucho, me dejo enganchada e incluso ya tengo vista mi próxima lectura. ¿Qué libro va en cada descripción?  Revisemos. 




Anhelo (Crave): Este libro lo leí en inglés y voy a ser directa: no me gustó. Parte de ello, se debe a que la protagonista se me hizo muy pesada. La autora hizo que todas las acciones de Grace fueran en torno al chico e incluso en los momentos más dramáticos, pensaba en cosas que nadie tendría en mente en situaciones como esas. La relación en sí misma fue abrupta y la temporalidad es demasiado forzada. ¿Voy a seguir leyendo los otros libros? Sí. Precisamente, por la razón que no le puse una estrella: el mundo tiene potencial y creo que la autora lo va a desarrollar más en lo que viene, hay un personaje del que quiero saber más y el final me dejó enganchada. Aún no me daré por vencido. ★★✩✩ (2,5/5)

Liberación:  Como les comenté en su momento en la reseña que escribí del libro, no suelo leer novelas históricas ambientadas en la II Guerra Mundial, pero Liberación hizo click y ahora tengo ganas de leer más al respecto. La historia me pareció intrigante y muy rítmica que también se relaciona con el deje cinematográfico con el que cuenta. Aunque de vez en cuando no me sentí específicamente en el período histórico que describe, Liberación fue una muy buena lectura. ★★★★✩ (4/5)

La espada de cristal: De este libro aún no me repongo. La segunda parte de la saga La reina roja disparó todos mis temores, ya que estuvo a la mitad de la altura de lo que fue el primer libro -que incluso estaba en mi top 10 de leídos en el año. Aveyard utilizó demasiado espacio para narrar hechos que bien podría haber mostrado a través de sus personajes, lo que ralentizaba bastante la lectura. Además, hay un cambio en la personalidad de Mare que me irritó mucho porque tenía casi un complejo de diva y sufrida, todo al mismo tiempo. Sin embargo, el final me dio algo de esperanza y espero ver como se desarrollará en el libro que sigue. ★★★✩✩ (3/5) 

Bailando con el diablo: Por si no lo he dicho o no he sido muy obvia, los libros de Cazadores Oscuros están dentro de mis favoritos de la vida y releerlos siempre me lleva a un rincón de luz -obviamente saquemos la parte de la venganza, las muertes terribles que sufren, la lucha por su felicidad. Cada libro cuenta la historia de un cazador distinto y Zarek siempre ha sido uno de mis favoritos. Su historia es una de las más duras, pero también de las más grande. Además, con esta cuarta parte vemos mucho más elementos de la mitología griega con unas interpretaciones tan tangibles y geniales que si no lo han leído, de verdad, do it. ★★★★★ (5/5)


Y eso fue todo lo que estuve leyendo en el mes. Mi propósito de noviembre es leer por lo menos un libro más de lo que hice en octubre y quizás terminar alguna trilogía o saga abierta (sí, Legend, a ti te hablo), pero honestamente lo veo poco probable. Mis estadísticas indican que lo más seguro es que empiece otra, pero buee... no me quejo.

¿Qué hay de ustedes? ¿Ya se han leído los que les mencione? ¿Cómo les fue en octubre? ¿Algo para recomendar?

Ya saben que les leo y les mando todo mi amor
Vale.

viernes, 23 de octubre de 2020

Libros en inglés: Algunos esperados de Octubre

¡Hola! ¿Cómo llevan este viernes? El último día de la semana y cada vez más cerca de Halloween, que como ya les he comentado es una de mis épocas favoritas del año. Particularmente, Octubre fue un mes que tuvo bastantes lanzamientos interesantes y muy esperados como lo fue La vida invisible de Addie La Rue de Victoria Schwab o The Brightest Night, el tercer libro de la serie Origin de Jennifer L. Armentrout, pero también nos trae unos cuantos debuts y otros con premisas muy interesantes. 

A continuación les comparto algunas de las que más deseo leer y que podría llamar su atención.

The Once and Future Witches
Alix E. Harrow

En 1893, no existe tal cosa como las brujas. Aunque solían hacerlo en el bosque, en los oscuros días previos a la quema, pero ahora la brujeria no es más que amuletos y rimas. Si la mujer moderna quiere algo de poder, debe buscarlo en las urnas.

Pero cuando las hermanas Eastwood -James Juniper, Agnes Amaranth y Beatrice Belladonna- se unen a las sufragistas de Nueva Salem, empiezan a perseguir palabras y formas olvidadas que pueden transformar el movimiento de las mujeres en el movimiento de las brujas. 

Acechadas por sombras y enfermedad, perseguidas por fuerzas que no permitirán que las brujas voten -y quizás ni siquiera vivan- las hermanas deberán indagar en la magia antigua, trazar nuevas alianzas y sanar el vínculo entre ellas si quieren sobrevivir.

No hay tal cosa como las brujas. Pero las habrá.

⚜⚜⚜⚜



Among the Beasts & Briars
Ashley Poston

Cerys está a salvo en el reino de Aloriya.

Aquí no hay sequías, enfermedades ni hambruna, y la paz es eterna. Ha sido así por cientos de años, desde que el primer rey hizo un trato con la Dama que gobernaba el bosque y las fronteras del reino. Pero mientras Aloriya prospera, el bosque ha ido creciendo maldito y prohibido. Cerys lo sabe muy bien: cuando era joven apenas escapó del bosque que asesinó a sus amigos y a su madre. Ahora, Cerys carga una pequeña parte de la maldición -la magia- en su sangre, un recuerdo del día que perdió todo.  El peligro más grande que enfrenta ahora como la hija de un jardinero  es un molesto zorro que acecha los jardines reales y no la deja sola.

Mientras una nueva reina es coronada, lo que antes se ocultaba en el bosque ahora desciende sobre el reino mismo. Cerys se ve obligada a huir, con la única compañía del pequeño zorro del jardín, un extraño pero poderoso oso, y la magia que corre en sus venas. Depende de ella encontrar a la legendaria Dama Silvestre y rogar por una forma de salvar su hogar. Pero el camino es más oscuro y peligroso de lo que piensa, y a medida que se descubren los secretos del pasado entre los dientes y las raíces del bosque, necesitará todo lo que tiene para sobrevivir.


⚜⚜⚜⚜



Spoiler Alert
Olivia Dade


Marcus Caster-Rupp tiene un secreto. El mundo puede que lo conozca como Aeneas, la estrella del show más exitoso de televisión, pero los lectores de fanfiction lo llaman de otra forma: Book!AeneasWouldNever. Marcus vuelca sus frustraciones con el show a través de historias anónimas sobre la pareja favorita del internet: Aeneas y Lavinia. Pero si alguien descubre su personalidad virtual, sería su fin en Hollywood.

April Whittier tiene sus propios secretos.  Una oculta pero dedicada fan de Lavinia, lleva tiempo escondiendo sus fanfic y cosplay de su "vida real" - pero no más. Cuando se atreve a publicar el último disfraz que ha creado en Twitter, ser talla grande la vuelve viral. Y cuando Marcus la invita salir para fastidiar a los críticos de internet, la realidad se vuelve oficialmente más extraña que en los fanfictions.

Durante su cita, Marcus rápidamente se da cuenta que quiere más de April y no sólo un truco publicitario. Pero cuando se da cuenta que ella es Unapologetic Lavinia Stan, su amiga más cercana en la comunidad del fandom, tiene un secreto más grande que ocultar.

Con el amor y la carrera de Marcus en riesgo, ¿podrán dejar de esconderse o la conexión entre ellos quedará cancelada demasiado pronto?


⚜⚜⚜⚜




The Key to Fear
Kristin Cast

Por la salud.

Por la vida.
Por el futuro.

Somos la Clave.
Sin tocarnos hoy por la salud del mañana.

Elodie obedece a la Clave. Elodie obedece las reglas. Elodie confía en el sistema. Al menos, Elodie solía hacerlo.

Aidan es un rebelde. Aidan no hace lo que le dicen. Aidan sólo quiere ser libre. Esta es la última oportunidad de Aidan. 

Después de una pandemia que eliminó a gran parte de la raza humana. La Clave tomó el poder. La Clave puso las reglas. Ellos gobiernan para mantener a las personas a salvo. Pero cuando Elodie y Aidan comienzan a descubrir que la Clave tiene otro lado, se dan cuenta que no todo es lo que parece. 

Más que ser un protector, la Clave juega a ser dios.



⚜⚜⚜⚜



Kingdom of the Wicked
Kerri Maniscalco
 

Dos hermanas. 
Un brutal asesinato. 
Una necesidad de venganza que desatará el mismo infierno. 
Un romance embriagador. 

Emilia y su hermana gemela Vittoria son streghe - brujas que viven en secreto entre los humanos, evitando llamar la atención y ser perseguidas. Una noche, Vittoria se pierde la cena en el restaurante familiar. Emilia pronto encuentra el cuerpo de su amada hermana.... profanado más allá de lo posible. 

Devastada, Emilia parte en búsqueda del asesino de su hermana y conseguir vengarse a cualquier costo, incluso si eso significa usar la magia oscura que hace tiempo fue prohibida. 

Entonces Emilia conoce a Wrath, uno de los malvados príncipes del Infierno del que ha sido advertida en los cuentos de su infancia. Wrath asegura estar del lado de Emilia, encargado por su maestro resolver la serie de asesinatos del que las mujeres de la isla han sido víctimas. Pero cuando se trata de los malvados, nada es lo que parece.


⚜⚜⚜⚜




The Devil and the Dark Water
Stuart Turton

Un asesino en alta mar. Un dúo de detectives. Un demonio que puede o no existir.

Es 1634 y Samuel Pipps, el mejor detective del mundo es transportado a Ámsterdam para ser ejecutado por un crimen que puede -o no- haber cometido. Con él viaja su leal guardaespaldas, Arent Hayes, quien está determinado a probar que su amigo es inocente.

Pero tan pronto como están en el mar, la maldad comienza a arruinar el viaje. Un leproso que debería estar muerto acecha las cubiertas. Extraños símbolos aparecen en las velas. El ganado es sacrificado.

Y entonces tres pasajeros son marcados para morir, incluido Samuel.

¿Podrían ser un demonio el responsable de estos actos?

Con Pipps como prisionero, sólo Arent puede resolver el misterio que conecta a cada pasajero a bordo. Un misterio que remonta a su pasado y que ahora amenaza con hundir el barco, matando a todos a bordo.



⚜⚜⚜⚜



Esas son algunos de los libros que se publicaron o se publicarán en este mes. La mayoría de las novedades de octubre que llamaron mi atención fueron libros de fantasía,  especialmente de brujas, algo que pareciera ser el tópico más recurrente en este género. De todas maneras, traté de ser algo más diversa y entre los que más espero son The Key to Fear que es una lectura casi obligatoria porque viene dentro de lo que es post-pandemia (si es que algún día el Covid pretende dejar de ser un problema), Spoiler Alert y Kingdom of the Wicked. 

¿Cuáles esperan ustedes?
¡Les leo!
Vale.