viernes, 29 de noviembre de 2024

Reseña: Rey de la soberbia - Ana Huang (Pecados 2)

Reseña Rey de la soberbia Ana Huang

portada rey de la soberbia de ana huang para reseña

Rey de la soberbia

Libro 2 | 464 páginas | Romance | Adquiérelo


Introvertido, cauteloso, extremadamente correcto.

Kai depende de una votación para convertirse en el CEO de su imperio familiar, por lo que el billonario no puede permitirse el lujo de distraerse con Isabella. Sofocado por responsabilidades y promesas, cuando están juntos siente que finalmente puede respirar. 

Audaz, impulsiva, alegre.

Isabella no ha asistido a una sola fiesta en la que no fuera el centro de atención ni ha conocido a un hombre al que no pueda enamorar…, excepto a Kai, que es miembro del club exclusivo en el que trabaja como camarera. Pero aunque les cueste todo lo que tienen, no pueden resistirse a caer en la tentación de sus deseos prohibidos.



Libros: Rey de la ira - Rey de la soberbia - 
Rey de la codicia - Rey de la desidia - Rey de la envidia
Otros libros: Twisted Games - Twisted Lies - The Striker

Opinión


¡Holaa!  Hace poco terminé de leer "Rey de la soberbia" de Ana Huang, la segunda parte de una serie en torno a los pecados capitales y que me había con su primer libro me tenía totalmente a bordo (pese al cliché de matrimonio arreglado). En esta ocasión fue el turno de Kai e Isa con una relación prohibida que, si bien tiene sus momento, también tiene sus detalles que me dejaron con sentimientos encontrados, así que aquí les traigo esta reseña muy fresca y con mi opinión.

Esperaba que nadie descubriese nunca el poder que ejercía esta mujer sobre mí porque, de lo contrario, estaría acabado de por vida

Kai Young no sabe de derrotas. En medio de la competencia por el puesto de director ejecutivo de la empresa familiar, el hijo de una de las familias más importantes de la industria de los medios tiene claro cuáles son sus objetivos... hasta que conoce a Isabella Valencia, la mejor amiga de la esposa de su amigo. Aunque la atracción entre ambos está allí desde el primer momento, luego de que Isa entré a trabajar al exclusivo club de multimillonarios en Nueva York, mientras espera cumplir su sueño de ser escritora, estos opuestos empiezan a pulular alrededor del otro hasta que enfrentar lo que sienten es la única opción.

reseña rey de la soberbia ana huang libro
Quiero partir la reseña diciendo que lo primero que me sorprendió fue la estructura de Rey de la soberbia y pese a que sabíamos de la imposibilidad, aún así no lo sentí tan así. Creo que esperaba más reticencias, más dudas, más precaución incluso, sobre todo en un contexto que daba para que la fuente de conflicto fuera más externa y no tan interna como nos dejan ver. Pero ojo, esto igual tiene sentido, porque estamos lidiando con opuestos y con personajes que también tienen que enfrentar sus propios temas personales.

En esto, me pareció muy bueno cómo se retratan las inseguridades y la valía con dos personalidades diametralmente opuestas, y que no solo se enfocaba en esa mirada en lo familiar, sino también en lo propio de cada uno de ellos. No son grandes monólogos o reflexiones, pero en la simpleza tiene ese algo que te hace pensar en qué cada uno de ellos tiene un punto. 
Me bastaba con saber que tú estabas ahí, en alguna parte del mundo

Me gustó que fuera una pareja que, la mayor parte del tiempo, hablaba de lo que les pasaba. Había camaradería entre ellos, y se nota que como protagonista masculino de Rey de la soberbia, Kai es muy distinto a los otros que ha retratado Ana Huang, es una fuerza más tranquila, pero fuerza al final de día que si bien no me tuvo así fangirl, sí tuvo mi apoyo.

Ahora, lo que realmente destacó para mí y que no puede quedar sin decir en esta reseña fue la forma en que Ana Huang mantiene el interés en los personajes secundarios, sabiendo que tendrán su propio protagonismo en futuros libros. La transición entre parejas creo que es algo que maneja bien esta autora porque sabe darle eso único o propio para hacerlo encajar en la construcción de cada personaje, y así como Isa y Kai tuvieron todos los guiños para tomar el mando ahora, estoy segura que se viene Dominic y Alessandra, plantando las semillas para leer su historia. Esto me gusta bastante porque le da un desarrollo continuo y atractivo a los personajes.



Valoración

★★★✩✩


¡Muchas gracias a Editorial Planeta por el ejemplar y la oportunidad de reseñarlo!
Lo positivo de estos libros es que cuando se avanzan, se avanzan. Fácilmente en un ratito puedes avanzar con 70 páginas de golpe y eso siempre se agradece. Y otra cosa que me dejó el bichito fue leer Twisted Lies (que yo aún no termino esa serie, pero Harper tiene su atractivo), así que ampliaremos.
¿Ustedes ya lo leyeron? ¡Me cuentan!

jueves, 28 de noviembre de 2024

Reseña: Una luz en la llama - Jennifer L. Armentrout (De carne y fuego 2)

Una luz en la llama

Libro 2 | 800 páginas | Fantasía



Ahora la única persona que puede salvar a Sera es la misma a quien lleva toda la vida intentando matar. 

La verdad sobre el plan de Sera ha salido a la luz, y ha hecho pedazos la frágil confianza que se había forjado entre ella y Nyktos. Rodeada de personas que no confían en ella, solo le queda cumplir con su deber. Hará lo que sea necesario para acabar con Kolis, el falso Rey de Dioses, y su gobierno tiránico en el Iliseeum, y así detener la amenaza que supone para el mundo mortal. 

No obstante, Nyktos tiene un plan, y mientras trabajan juntos lo último que necesitan es la innegable y abrasadora pasión que continúa ardiendo entre ellos. Sera no puede permitirse enamorarse del torturado Primigenio, especialmente ahora que la posibilidad de obtener una vida alejada de un destino que nunca quiso está más cerca que nunca. 

Y cuando Sera comienza a darse cuenta de que quiere ser más que Consorte solo en el nombre, el peligro que los acecha se intensifica. Los ataques en las Tierras Umbrías se multiplican y cuando Kolis los convoca a la Corte, un nuevo riesgo se hace evidente. El poder Primigenio de la Vida crece en su interior y, sin el amor de Nyktos (una emoción que él es incapaz de sentir), no sobrevivirá. Eso si consigue alcanzar su Ascensión y Kolis no la atrapa primero. El tiempo se les acaba. 

A ella y a los reinos.















Libros: Una sombra en las brasas - Una luz en la llama - Un fuego en la carne
Otros libros: De sangre y cenizasEl beso del infierno - Mestiza

Opinión

¡Hola, hola! Hoy les traigo una reseña que tenía hace varias semanas pendiente y que básicamente muestra como un segundo libro no solo puede ser considerado como un puente, sino también tener un desarrollo brillante donde se muestran las cartas más interesantes de una serie. Eso es lo que hace Una luz en la llama, la segunda parte de Una sombra en las brasa de Jennifer L. Armentrout (y el spin off de De sangre y cenizas), una obra que consigue todo esto, mejorando el nivel y dejando los cimientos para escalarlo aún más. Así que, ¿ya pueden hacerse una idea hacia donde irá esta reseña? 

Nada es más poderosa, nada cambia más la vida y el mundo que la capacidad para sentir. Para experimentar emoción. Para amar. Odiar. Desear. Para preocuparse por uno mismo. Para preocuparse por otro.


Antes de empezar la reseña, es súper importante recalcar que la mejor forma de avanzar tanto con la saga de Sangre y cenizas como de Carne y fuego es siguiendo el orden de publicación de los libros de Jennifer L. Armentrout. Por lo tanto, si bien Una luz en la llama es la continuación directa de Una sombra en las brasas, debería leerse después de La guerra de las dos reinas (Sangre y cenizas 4) y antes de Un alma de ceniza y sangre (Sangre y cenizas 5).  Ya les haré un post con todo el detalle para que no se pierdan si recién están empezando y tengan toda la experiencia. Con eso dicho, empecemos.

Una luz en la llama parte con ventaja. Con algunas verdades descubiertas y el tiempo en contra para Sera, este segundo libro se va a mover entre planes e intentos por salvar su vida y la del mundo. En ese sentido, tiene la posibilidad de ir desarrollando varias cosas que hace que la lectura sea bastante enganchante. Como todo segundo libro, tenemos la posibilidad de ampliar el mundo descrito previamente y presentar nuevos escenarios que destacan por sus descripciones, al mismo tiempo que se plaga de amenazas y riesgos. 

Por lo mismo y a pesar de su extensión, logra un ritmo bien movido. Dada la trama, hay una noción de premura que se transmite muy bien incluso en los momentos más calmos (es decir sin mucha acción, algo que será recurrente aquí). Estos a su vez permite añadir capas a los personajes, afianzando algunos lazos, sembrando la duda sobre otros y presentando a nuevos personajes que de una u otra forma influyen en cómo se desarrollan las cosas.


reseña una luz en la llama jennifer l armentrout



Por otro lado, hay varios detalles que se entregan en este libro que arroja nuevas luces a lo que hemos leído previamente en De sangre y cenizas, permitiendo que entendamos mejor este mundo y viceversa. Creo que eso estuvo muy bien articulado y de ahí la importancia de leerlos en orden. 

Además, a medida que avanzamos siento que por fin la pareja de Sera y Nyktos por fin pudo desapegarse de lo que era Poppy y Casteel, sobre en el personaje masculino. Ahora hay una dinámica que conlleva otras preocupaciones y conflictos propios que conducen a otras formas de actuar con las que conecté más y que en alguna medida ubica a Sera y Nyktos como los favoritos de este universo (como pareja). Dentro de esto, se muestra una mayor vulnerabilidad en cada uno de estos personajes que los hacen resonar con nuestra propia humanidad que me pareció súper relevante y acertado.

La piedra angular del libro entonces son los personajes que desarrolla y que dan vida a la historia, permitiendo que avance de forma balanceada entre el punto que dictó el final de Una sombra en las brasas, pero también tome elementos del pasado de los personajes para darnos una mezcla álgida y de mucha tensión para el siguiente libro. La precisión y el manejo de cada detalle que Jennifer L. Armentrout despliega en sus libros es brillante.

Como vieron, son 800 páginas que en este caso tiene un par que sobra y una repetición de escenas que si bien no restan, sí hace algunas partes innecesariamente larga si consideramos la extensión de los capítulos. No obstante, en cada parte se va dejando una pista que genera que el final sea algo esperable. Pero eso no le quita emoción porque significa que allí es cuando las cosas se pondrán interesante… para el siguiente libro. El mejor truco de Jennifer L. Armentrout para comprometernos con lo que viene. Aunque te anticipe y sepas lo que puede venir, aún así quedas impactadísima y en el borde la silla esperando la siguiente parte. 

Una luz en la llama nos trae la continuación de la historia de Sera y Nyktos, con una premura y urgencia por salvar la vida de la protagonista y del mundo entero, abordando tanto la fuerza como la vulnerabilidad de los personajes, centrándose en la relación de estos para enfrentar un peligro que hacia el final pone en jaque cualquier avance para dejarnos ansiando la tercera parte.


Valoración
★★★✩ (4.5)


Estoy esperando tener en mis manos el tercer libro de esta serie. Literalmente reviso todos los días mis actualizaciones de Buscalibre como si fuera a llegar más rápido, pero el final del segundo libro dejó todas las cosas en tensión y una necesita respuestas. ¿Ustedes ya lo leyeron? 
¡Me cuentan!