domingo, 30 de enero de 2022

Hablemos de: Serie Tú de Alice Kellen

¡Holaa! Ya casi se nos va enero y este mes veraniego lo estoy cerrando con la serie Tú de Alice Kellen. En el blog ya tengo reseñado los libros de Nosotros en la luna y Las Alas de Sophie, y como se trata de una bilogía, quise traerles otro tipo de entrada con este "Hablemos de". Pero antes de empezar, quiero agradecerle a la editorial por los ejemplares que me enviaron para estas reseñas. 

Esta serie esta compuesta por dos libros con dos historias independientes: Otra vez tú y Tal vez tú, donde el punto en común es la amistad que une a las protagonistas. Ambas fueron lecturas muy ligeras, pero cada una me gustó de una forma y por razones diferentes, pero si tuviera que elegir entre una u otra, la que más disfruté fue la de Otra vez tú. Pero vayamos por parte.

A veces hay personas que, sin razón aparente, se te cuelan bajo la piel y da igual cuánto intentes arrancarlas de ahí, es inútil.


¿Qué es lo primero que debemos saber sobre la serie Tú? Que trae unas historias de amor, de amistad y de lidiar con aquello que no nos hace sentir plenos. Y así es como conoceremos a tres amigas: Hannah, Elisa y Emma, siendo esta última la protagonista de Otra vez tú.

Emma se ha ido de vacaciones con sus amigas a California. El último año fue difícil para ella, luego de que su boda se cancelara tras la huída del novio una semana antes. Por eso, lo que menos se esperaba era reencontrarse con Alex, su ex prometido, y ver que ha seguido adelante con su vida. Los recuerdos vuelven, pero también lo hacen los sentimientos. ¿Habrá espacio para una segunda oportunidad?

Otra vez tú es una historia liviana y la más corta entre los dos libros. Además, se trata de uno de sus primeros trabajos y eso se nota por la forma en que desarrolla la historia. Pero,  el sello de Alice Kellen sigue en las reflexiones y en esa mirada que nos obliga dar a nuestra propia cotidianidad. 

otra vez tú tal vez tú alice kellen reseña
En Otra vez tú iremos intercalando el presente con el pasado, observando cómo fue que Alex y Emma se conocieron, el amor que había entre ellos, cómo se torcieron las cosas. Y más tarde, cómo se van acercando otra vez y si eso antiguo puede ser algo nuevo, algo mejor. 

Toda la historia está contada desde el punto de vista de Emma, y aunque fue una protagonista que no me convenció del todo ni fue de mi simpatía, pude reconocer sus temores, sus inseguridades, las que son más frecuentes de lo que una a veces se atreve a admitir. 

Pero también logramos ver sus excentricidades y su amor por el drama, lo que en varias ocasiones nos sacará carcajadas y hará más liviano un libro que, por su tópico podría ser mucho más dramático, pero que en Otra vez tú ronda lo que es la comedia romántica.

Alex, por su parte, fue un protagonista cuya evolución no pudimos ver del todo, sino que ya la dieron por sentado casi al comienzo, aunque sí tuvo unos cambios a medida que pasaban las páginas. Y yo creo que eso hizo falta. Pero, a pesar de ello, fue una buena contraparte para la relación amorosa, y no tuve tantos reparos con él como si me ocurrió con Tal vez tú. 

Con el romance, veremos más de este en el pasado que en el presente, y ya casi hacia el final tendremos momentos más cercanos e íntimos entre ellos. Pero eso estuvo bien, porque el foco estaba en la comunicación, en apoyarse en un otro, pero no condicionarse por este. Son mensajes sutiles pero importantes, que Alice Kellen logra hacerlo maravillosamente. 

Tan bien, de hecho, que fue lo que sostuvo mi lectura de Tal vez tú.
A veces nos alejamos de aquello que deseamos ser y nos conformamos con lo que se espera de nosotros. Uno nunca deja de seguir conociéndose.

Tal vez tú toma uno de los hechos que descubrimos en Otra vez tú y transforma a Elisa en la protagonista, una abogada estructurada que vive en función de planes. Pero ahora que estos se han quedado estancados, esa planificación tan minuciosa que había hecho queda en el aire y Elisa no sabe cómo recuperar ese control. Y lo que menos necesita es la presencia de Jack, su rival en un caso de divorcio y que a pesar de ser la arrogancia encarnada, logra atraerla. 

otra vez tú tal vez tú alice kellen reseña
Un arrogante, un rivals-to-lovers, y una mujer que vive por sus estructuras. Pintado de esa forma, para mí tenía todos los elementos para que me gustara más que Otra vez tú, pero desde que empecé a leer y conocí al dichoso Jack, supe que como protagonista masculino y en consecuencia el romance -que es la principal apuesta para estos libros de Alice Kellen- no me iba a convencer. Dicho y hecho.

Es un libro mucho más spicy que Otra vez tú y me faltó algo más de sustento para creerme del todo este romance. Sin embargo, hubo algo más que me gustó y que me hizo valorarlo de forma similar al anterior, pese a este problemita que tuve: su protagonista, Elisa. 

Elisa fue un personaje que creció muchísimo y con el que fácilmente nos podemos identificar. Ella siente tanta presión, esta necesidad de cumplir con lo que esperan, con las expectativas, con no defraudar. Y leer como, poco a poco, va dejando que esto moldee su vida, cómo va floreciendo para ser la versión de sí misma con la que se sienta cómoda, fue muy grato de leer. 

Fuera de eso y aunque ambos son libros más clichés, Tal vez tú sigue aún más la pauta de lo conocido. A excepción de ciertas menciones a telenovelas de señora que me dieron años de vida al reírme, porque cada referencia la pude entender y disfrutar.

También aquí hay un valor aún más marcado sobre la amistad. El círculo cercano de Elisa y su apoyo queda muy bien retratado, aporta su cuota de humor pero también de sabiduría con arranques de locura y aventuras que me hicieron pasar un buen rato y compensó lo que me hizo falta en el romance. 

En ese sentido, me hubiese gustado que Hannah, la otra amiga del trío, tuviera su propio libro en lugar de resolver su historia en este, que es mucho más extenso que Otra vez tú.  

Parte de esa extensión también esta relacionado con lo temático. El cambio entre este y Tal vez tú es un giro de 180º grados, mientras el otro se sustenta en romance y comedia, este es más dramático, más serio, pero como les digo, la autora supo manejarlo y al menos darnos más elementos que apreciar para darle valor.

Cada uno de estos libros me gustó por cosas distintas, como se habrán dado cuenta, pero ambos son buenas recomendaciones para pasar la tarde, reírse un poco y tener el espacio para pensar sobre lo que hacemos y cuanto influye lo que otros pueden pensar o si nosotros mismos nos condicionamos a las expectativas si nos ponemos profundos. Distintas opciones para distintos gustos. ¿Ustedes leyeron esta bilogía o algo de Alice Kellen? Me cuentan:)


miércoles, 19 de enero de 2022

Reseña: Skyhunter - Marie Lu (Skyhunter 1)


Skyhunter

Libro 1 | Marie Lu | 416 pág | Distopía


Un mundo roto. 
Un mal abrumador. 
Un equipo de guerreros dispuestos a contraatacar. 

Talin es una Golpeadora, miembro de una fuerza de combate de élite que se erige como la última defensa de la única nación libre del mundo: Mara. 

Como refugiada, Talin conoce de primera mano los horrores de la Federación, una máquina de guerra que domina el mundo y que es responsable de destruir nación tras nación con su aterrador ejército de bestias mutantes conocidas como Fantasmas. Pero cuando un misterioso prisionero es capturado en el frente y llevado a la capital de Mara, Talin siente que hay más en él de lo que parece. ¿Es un espía de la Federación? ¿Qué secretos esconde? 

Solo hay una certeza: Talin está lista para luchar hasta la muerte junto a sus compañeros Golpeadores por la única patria que le queda... con o sin el chico que podría ser el arma para salvarlos o destruirlos a todos.








Libros: Skyhunter - Steelstriker


Opinión

Ha pasado tiempo desde la última vez que traje reseña de Marie Lu, pero con la llegada de Skyhunter a Chile, este no podía faltar en el blog. Por lo mismo, hoy vengo con mi opinión sobre este libro que me dio demasiadas sorpresas durante la lectura.

A veces hay que desobedecer una orden para proteger lo que se ama

Marie Lu vuelve a la ciencia ficción con esta distopia que nos habla de un mundo sumergido en una guerra por el poder. Así, Skyhunter: El arma secreta nos presenta a Talin, una luchadora que pertenece a los Golpeadores, la fuerza de élite a cargo de la defensa de Mara, la única nación libre que queda frente a la Federación, enemigos que han conquistado y arrasado todo en su creencia de que son los herederos de las civilizaciones anteriores que fueron destruidas.

Talin lucha contra los Fantasmas, una suerte de monstruos que la Federación ha puesto a su servicio y que alguna vez fueron humanos. Es en estos enfrentamientos que Talin verá su vida trastocada y la llevará a tomar una serie de decisiones que más tarde la aproximarán a Red, un personaje que disparará la historia con lo que tiene que ofrecer. 

skyhunter marie lu reseña
Marie Lu es una de las autoras que nunca me falla y que logra remontar cuando las cosas se ponen tibias, romper mi corazón desde el primer capítulo y tenerme al borde de la silla con sus finales.

Skyhunter no podía ser la excepción.

La historia es familiar: Guerreros luchando por su patria, prejuicios y segregación. Sin embargo, en Skyhunter Marie Lu toma el tópico y le pone una serie de elementos originales que le dan ese toque único al mundo y a los personajes. 

Y si a esto le sumamos su forma de contar historias, es como si tuvieramos una película frente a los ojos. 

Desde el primer momento, el libro está lleno de escenas de acción, las que fueron llevadas de una forma impecable, en una coreografía de espadas y armas que no decaía en sus ritmos, sino que agilizaba todo mientras pensábamos que en algún momento alguno de los personajes a los que queríamos moriría. Y dentro de esta misma dinámica de enfrentamiento, también se ve reflejado el vínculo entre el grupo de Talin.

Siempre he destacado la variedad que hay en los personajes de Marie Lu, pero en Skyhunter los diferentes retratos y/o la representación es algo muy presente que vemos con la misma protagonista, una que de todos los libros que he leído jamás me había topado. Alguien que se comunica distinto y que le da un valor agregado a la historia.

Ya desde el principio me encariñé con los personajes, pero Marie Lu no es de la que espera y me tuvo sufriendo, pero al mismo tiempo fue pegando los trocitos del corazón que rompió a medida que avanzaban las páginas. Y es que en Skyhunter, si bien tenemos el esbozo de un romance o de una relación que puede surgir, aquí prima la amistad, la confianza y la lealtad entre Jeran, Adena, Red y Talin, algo que además muy palpable. 

No le puse cinco estrellas porque algunas partes del libro eran relleno en formato de descripciones que venían luego de escenas de alto impacto, entonces esa sensación que creaba Marie Lu se disipaba y cuando volvíamos a retomarla era como "ok, aquí debo estar expectante", lo que ya después perdía un poco de la naturalidad. (o quizás soy muy ansiosa). Pero donde sí destaca y Marie Lu lo respetó y rompió todo fue ese tremendo final que te deja con ganas de más para el segundo el libro. 


Skyhunter es la primera parte de la nueva bilogía de Marie Lu que se posiciona desde la distopía, la política y la crítica social para contarnos la historia de resiliencia y lucha de Talin, quien junto a sus compañeros nos guiarán a través de un libro cargado de escenas de acción, de lealtad y la promesa de un romance que dejará pidiendo por más.


Valoración
★★★★

¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!
De verdad que tenía muchas ganas de leerlo y no me esperaba que llegara en enero, así que el año partió con todo aunque me creó la necesidad urgente de seguir la historia, porque esa última página, esos tratos y amenazas, fuerte fuerte. 
¿Ustedes ya se lo anotaron? ¿Han leído algo de Marie Lu? ¿Cuál es su favorito?
Me cuentan :)

sábado, 1 de enero de 2022

Resumen 2021: Las mejores 5 lecturas del año


¡Holaa! Partimos este año 2022 con un pequeño recuento de los mejores libros que leí el año pasado y arrancamos con todo. Este año espero traerles más reseñas, más comentarios y noticias de adaptaciones, quiero que el blog sea un gran espacio para ustedes y también uno de descanso para mí, ya que oficialmente estoy en mi último año de universidad. Pero bueeno, el tiempo dirá y ahora sin más, les dejó mis lecturas favoritas del 2021.   




El año de gracia


Autoconclusivo / Lee mi reseña
Nadie habla del año de gracia. Está prohibido. En el condado de Garner las niñas crecen convencidas de que al alcanzar la adolescencia su piel exuda un potente afrodisíaco que es capaz de seducir a los hombres y matar de celos a las mujeres. Por eso las adolescentes son expulsadas de la civilización y confinadas en plena naturaleza durante un año, para purificar su magia y regresar a casa listas para el matrimonio. 

Tierney James anhela vivir en una sociedad libre de disputas, pero, a punto de cumplir su año de gracia, descubrirá que el mayor reto al que se enfrentan las jóvenes no radica en la naturaleza salvaje, sino en la rivalidad y los enfrentamientos entre ellas. 

Con prosa afilada y descarnado realismo, El año de gracia ahonda en las complejas relaciones de las jóvenes y las difíciles decisiones que deben tomar para convertirse en mujeres.

En quinta posición tenemos El año de gracia, aunque al libro en sí le di 4.25, fue la mayor sorpresa del 2021. Fue increíble la forma en que me enganchó y no podía dejar de leer. Además, es una distopía -algo que hace mucho no me topaba como algo actual- y pese algunos detalles, es un libro que recomiendo y se fue directo a mis favoritos del año pasado. 

Asesino de brujas: Dioses y monstruos


Libro 3 de Asesino de brujas / Lee mi reseña
En La bruja blanca conociste a Lou y a Reid. 
En Los hijos del rey los acompañaste en un camino lleno de peligros. 
Ahora, ha llegado la hora de acompañarlos a la batalla final…  

Lou lleva toda su vida huyendo. Pero ahora, después de un golpe demoledor por parte de Morgane, ha llegado el momento de volver a casa… y reclamar lo que es suyo por derecho propio. Pero esta ya no es la Lou que conocían sus amigos. Ya no es la Lou que le robó el corazón a un chasseur. Una especie de oscuridad se ha instalado en ella y, esta vez, hará falta algo más que amor para espantarla. 

¿Estás listo para sumergirte en el último capítulo de una de las sagas más exitosas de los últimos tiempos?

En cuarto lugar -y porque no podía faltar- tenemos Dioses y monstruos, la tercera y última parte de la trilogía de Shelby Mahurin. ¡Qué manera de amar y llorar con este libro! Sin mentirles fue la historia que me sacó la mayor cantidad de lágrimas el 2021, aunque las primeras cien páginas son lentas, después de superado el primer obstáculo, el libro toma un ritmo que se devora y que te tiene mordiéndote las uñas porque todo va mal, hasta que de pronto se ve un rayo de luz y luego se repite el ciclo. Con 4.75, el libro bien podría haber estado en el TOP3, pero apareció un libro en el camino y bueno, una tiene que tomar decisiones:3.


Cada estrella de mi cielo


Autoconclusivo / Lee mi reseña
Una amistad, dos corazones heridos y un montón de secretos que pueden cambiarlo todo. 

Madison y Aiden han sido amigos desde siempre. De niños compartían juguetes, y más tarde, al crecer, los cambiaron por estrellas. Pero Aiden esconde secretos y, cuando un día desaparece de Roadhill sin siquiera despedirse, Madison se esfuerza para no creer ninguno de los rumores que corren por el pueblo. 

Tras casi dos años de ausencia, Aiden reaparece y Madison no puede creerse que esté de nuevo allí. Sin embargo, no parece quedar nada del chico que ella conocía; ya no hay sonrisas, estrellas ni nada de la complicidad que compartían tiempo atrás. En su lugar, mantiene las distancias, luce varios tatuajes y una mueca que nada tiene que ver con la sonrisa repleta de hoyuelos que ella recordaba; y no ayuda demasiado que de repente parezca más alto y muchísimo más atractivo. Además, Madison tampoco es la misma chica que solía ser. Ahora también ella guarda un terrible secreto. 

En la vida de Aiden solo ha habido una constante: Madison Harper, su vecina y mejor amiga. Tras pasar una temporada alejado de ella, se ve obligado a regresar a Roadhill. Y a pesar de sus intenciones, mantenerse al margen de todo lo relacionado con su antigua vida va a ser mucho más difícil de lo que esperaba. 

A veces, lo único que deseas es que alguien te abrace tan fuerte como para recomponer los pedazos que quedan de ti. Que nada haya cambiado aunque todo sea diferente. Y, sobre todo, que las estrellas vuelvan a brillar con tanta intensidad que por fin todo deje de doler.

Quitándo el tercer lugar, Aiden Keller y Madison Harper llegan con Cada estrella de mi cielo, un libro hermoso escrito por Victoria Vilchez que me tuvo sufriendo, amando, suspirando y riendo como tonta porque es una historia preciosa, sana y tan bien llevada que debería ser canonizado como el libro de romance por excelencia y que vino a transformarse en mi favorito del género. Imposible no ponerle 5★.

Ciudad Medialuna


Libro 1 / Lee mi reseña
Bryce Quinlan tenía la vida perfecta, trabajando cada día y saliendo cada noche, hasta que un demonio asesinó a sus amigos y la dejó vacía, herida y sola. Cuando el acusado está entre rejas, pero los crímenes continúan, Bryce hará lo que sea para vengar sus muertes. 

Hunt Athalar es un ángel caído, esclavo de los arcángeles a los que una vez intentó destronar. Sus brutales habilidades sirven ahora para un solo propósito: acabar con los enemigos de su dueño. Pero entonces Bryce le ofrece un trato irresistible: si la ayuda a encontrar al demonio asesino, su libertad estará al alcance de su mano. 

Mientras Bryce y Hunt investigan en las entrañas de Ciudad Medialuna, descubren dos cosas: un poder oscuro que amenaza todo lo que desean proteger y una atracción feroz que podría liberarlos a ambos. 

Con personajes inolvidables, un romance apasionado y una trama llena de suspense, la nueva novela de la autora bestseller Sarah J. Maas te sumergirá en una historia sobre el dolor de la pérdida, el precio de la libertad y el poder del amor.

Sarah J Maas vuelve a sus andanzas, colándose en mi TOP3 con Ciudad Medialuna. Al comienzo me costó avanzar porque había mucha información de por medio para entender el nuevo mundo que nos presenta. Pero todo vale la pena. Hay una construcción muy bien hecha, que además toca casi todos los géneros con la historia, donde su protagonista brilla y los últimos capítulos me tuvieron sufriendo. Es una obra de arte que nos recuerda porque Sarah nunca falla -conmigo al menos- y que no podía llevarse menos de 5★.

Un corazón valiente y roto


Libro 2 / Lee mi reseña
Encontrar al heredero para ganar la corona. 

La maldición por fin está rota, pero el príncipe Rhen de Emberfall se enfrenta a problemas aún más oscuros. Circulan rumores de que no es el legítimo heredero del reino y de que se ha desatado una magia prohibida en Emberfall. Aunque Rhen tiene a Harper a su lado, Grey, el comandante de su guardia, ha desparecido y ha dejado más preguntas que respuestas. 

Ganar la corona para salvar al reino. 

Quizás Grey sea el heredero, pero no quiere que nadie sepa su secreto. En fuga desde que destruyó a Lilith, no tiene deseo alguno de desafiar a Rhen… hasta que Karis Luran vuelve a amenazar con tomar Emberfall por la fuerza. La hija de la reina, Lia Mara, ve los defectos del violento plan de su madre, pero ¿podrá convencer a Grey de que se enfrente a Rhen, aunque sea por el bien de Emberfall?
Nada qué decir, el primer lugar nunca estuvo en duda luego de leer Un corazón valiente y roto. Mi favorito indiscutible del 2021. Grey es un personaje que amo y leer su libro con todo lo que está pasando fue hermoso. Además, no suelo llevarme muy bien con las segundas partes, pero es que aquí no había nada que le restara. Tanto los nuevos personajes como la ampliación del mundo fue muy buena y yo no pude chillar más con los momentos que Brigid Kemmerer nos compartió.

Este TOP5 de lecturas del año fue elegido de un total de 70 libros que pude terminar en 2021. Creo que fue un buen año en general, encontré bastantes historias que amé y me tuvieron con el corazón contento, así que ojalá este 2022 sea igual o mejor que el anterior.

¿Cuáles fueron sus mejores lecturas del año? ¡Nos leemos!♥