
Sigue lloviendo
Autoconclusivo | 206 páginas | Romance
Nos movemos en línea recta por el túnel de la probabilidad, pese a que somos conscientes de que los imprevistos viven en ese mismo universo.

Nos movemos en línea recta por el túnel de la probabilidad, pese a que somos conscientes de que los imprevistos viven en ese mismo universo.
Después de Las serpientes y las alas de la noche, la expectativa por esta segunda parte era altísima. Y sí, Carissa Broadbent volvió a cumplir con una historia llena de acción, intriga y personajes inolvidables. Hoy quiero contarles por qué Las cenizas y el rey maldito se ganó un lugar en mi lista de favoritas de fantasía rápida, adictiva y con mucha emoción.
Aquí van tres razones para animarse a leerla:
Si en el primer libro Raihn ya llamaba la atención por su misterio y carisma, en esta entrega su personaje brilla con fuerza propia. Una de las grandes sorpresas es que ahora tenemos capítulos narrados desde su punto de vista. Esto permite entenderlo de verdad: su historia, su dolor, las cicatrices que lo marcan y los motivos detrás de sus decisiones. Conocer sus luces y sombras lo transforma en un personaje tridimensional, mucho más humano de lo que parecía.
La historia no se queda tranquila ni un segundo: hay guerras, traiciones dolorosas y alianzas que desafían toda lógica. Cada capítulo está impregnado de tensión, y la sensación de que en cualquier momento todo puede derrumbarse mantiene la lectura al borde de la página.
Pero lo más interesante no es solo la acción, sino cómo esta obliga a los personajes a transformarse. Oraya, Raihn y el resto del elenco se enfrentan a decisiones difíciles, a secretos del pasado y a sus propias contradicciones. Nadie sale intacto, y esa evolución es lo que le da profundidad a la historia. Como lectora, terminé conectando más con ellos porque los vi equivocarse, aprender y cambiar, y eso siempre hace que un libro resuene mucho más.
Si todavía no te atreves con la fantasía, esta saga es una gran puerta de entrada. Broadbent construye un mundo que tiene lo justo y necesario para ser interesante, sin abrumar con exceso de información. Los capítulos son cortos, dinámicos y con giros que enganchan desde la primera página.
Un detalle que me encantó es cómo todo parece sencillo al inicio, pero a medida que avanzas descubres que cada elemento estaba puesto con intención. Los interludios, por ejemplo, aportan tanto contexto y emoción que terminan siendo de las mejores partes. Eso hace que sea un libro adictivo: se lee rápido, pero deja huella.
Si les gustan los mundos oscuros, las relaciones llenas de tensión y los personajes con pasados complicados, este libro tiene que estar en su TBR.


Hay algo liberador en aborrecer a una persona, en permitirte ser tu peor versión. Esa que escondes al fondo porque consideras que casi nadie se merece.

Las bibliotecas estaban llenas de ideas, quizá las armas más peligrosas y poderosas de todas

Era el espíritu lujurioso de una chica muerta , y él era el nieto de una bruja, un chico que se comunicaba con demonios.
¡Hola, hola! ¿Cómo están? Hoy les traigo un post diferente porque llegó a mis manos una edición especial preciosa de un libro que leí hace un tiempo y que me gustó mucho: Rey entre sombras de Melissa Landers, la primera parte de una bilogía de fantasía publicada por Minotauro.
En mi reseña completa (que puedes leer aquí en el blog), les conté que fue una historia que me sorprendió por la riqueza de su worldbuilding y que, aunque al inicio el romance no me convencía, terminé disfrutándolo más hacia el final. Pero para quienes buscan algo más concreto, hoy quiero compartirles tres razones para darle una oportunidad a este libro. ¿Preparados?
Las casas nobles del reino están marcadas por maldiciones otorgadas por Shira, la diosa traicionada mil años atrás. Esta idea le da un aire trágico y atrapante a la historia: un rey condenado por su propio destino y una protagonista que no encaja en el papel que le asignaron. Es un conflicto que engancha desde las primeras páginas y que plantea un trasfondo político y religioso muy sólido.
Aunque al principio me pareció un romance algo forzado, hacia la mitad del libro la dinámica entre Cerise y el rey comenzó a ganar fuerza. Es de esas parejas improbables que luchan contra todo, incluso contra el propio destino que los aplasta. No es el tipo de romance que roba el protagonismo, sino uno que acompaña, y que probablemente se desarrolle mejor en la segunda parte de la bilogía.
Más allá de las maldiciones y las intrigas palaciegas, Rey entre sombras incluye un subtexto sobre fe, opresión y tradición. La autora utiliza la fantasía como un espejo de los sistemas que perpetúan desigualdades y, aunque la narración es ligera y ágil, logra transmitir una reflexión interesante que lo diferencia de otras novelas del género.
En conclusión, Rey entre sombras es un inicio de bilogía que mezcla profecías, secretos, traiciones y un romance que se abre paso poco a poco, todo dentro de un mundo con mucho por explorar. Si les gustan las fantasías con maldiciones, giros políticos y protagonistas que cuestionan lo que se da por hecho, definitivamente vale la pena darle una oportunidad.
¡Hola hola! Hoy les traigo una historia que no solo me llamó la atención… me obsesionó con solo leer la sinopsis. Es de esos libros que prometen tensión, magia oscura y una competencia donde nadie está a salvo. ¿Se imaginan una academia en la antesala de la muerte, donde el único camino a la libertad es sobrevivir una serie de pruebas mágicas? Pues sí: bienvenidos a Blackwood Academy.


A quien temía la caída, pero se atrevió a dar el salto de todos modos.

Siempre me pedías que te contara por qué te llamaba Luna. No te lo dije porque tenía miedo de alejarte. Incluso antes de que nos besáramos, antes de que fuéramos nada más que una publicista y su cliente, ya eras la luz de mi vida. Una persistente y, en ocasiones, aterradora, pero seguías iluminándome.
¡Hola hola! Hoy les traigo un lanzamiento con pinta de comedia romántica, ideal para quienes disfrutan de enredos, identidades falsas y fake dating con mucha química. Viene de la mano de Lynn Painter, una autora súper aclamada, así que las expectativas están altas. ¿Lo mejor? Promete esa mezcla de caos, ternura y diálogos chispeantes que tanto amamos en el romance contemporáneo.


Ella lo miraba como si fuera el sol, y él a ella, como si fuera la luna.
¡Hola hola! Hoy les traigo el primer post de una selección de libros que este mes salen en inglés y que me encantaría ver en español. Como de costumbre, estas recomendaciones están basadas en mis propios gustos, pero si sigues el blog, es probable que también te interesen. Además, casi todos los libros que mencioné en listas pasadas terminaron consiguiendo su traducción al español, así que cruzo los dedos para que pase lo mismo con estos.
